Una desgarradora denuncia recorre las redes sociales desde Cuba: una joven madre de cuatro niños pequeños, víctima del paso del huracán Melissa, aparece en un video pidiendo algo tan básico como comida.
Con la voz entrecortada y lágrimas contenidas, dice: “No tengo absolutamente nada. Ni dónde vivir. Pero lo único que necesito es comida para mis hijos.”
La escena ha conmovido profundamente a los cubanos dentro y fuera de la Isla. Se trata de una familia completamente abandonada, sin techo, sin alimentos y sin respuestas. La madre, visiblemente desesperada, representa el rostro más doloroso de una crisis humanitaria que el régimen intenta ocultar tras discursos oficiales y promesas vacías.
El testimonio ha desatado una ola de indignación, especialmente porque se sabe que el gobierno cubano ha recibido toneladas de donaciones y millones en fondos internacionales destinados a los damnificados del huracán Melissa. Sin embargo, en la práctica, esas ayudas nunca llegan a las manos de quienes más las necesitan. Las redes se llenan de una misma pregunta: ¿Dónde está la ayuda humanitaria?
Mientras organismos internacionales y países solidarios envían cargamentos de alimentos, medicinas y materiales de construcción, madres como esta siguen rogando por un plato de comida. La falta de transparencia del gobierno cubano en la distribución de esos recursos genera sospechas de corrupción y desvío de fondos, una situación tristemente habitual en emergencias anteriores.
En redes, cientos de usuarios piden a la ONU, la Cruz Roja, USAID y las embajadas extranjeras que intervengan y exijan explicaciones sobre el destino de la ayuda humanitaria. También reclaman la creación de mecanismos independientes para garantizar que la asistencia llegue directamente a las familias afectadas, sin pasar por manos oficiales.
Muchos han salido en defensa de la madre, ante quienes la critican por tener cuatro hijos. “Ellos no tienen la culpa de haber nacido en la miseria. La culpa es de un sistema que abandona a sus niños y deja morir de hambre a su pueblo”, escribió un internauta.
Cuba no merece más niños con hambre. No merece más promesas rotas ni más silencios oficiales. Este caso es solo un reflejo de la realidad que viven miles de familias cubanas hoy: una lucha diaria por sobrevivir en medio de la indiferencia gubernamental y el olvido institucional.
Tragedia en Perú: 37 muertos y más de 20 heridos tras caer un autobús a un abismo (Video)
Hace 1 día