En un golpe contra la trata de personas, la Policía Nacional de España ha desarticulado una organización criminal que explotaba sexualmente a mujeres latinas en clubes nocturnos de Alicante y Murcia. La operación resultó en la detención de 48 personas y la liberación de 48 mujeres, en su mayoría provenientes de Colombia y Venezuela, quienes fueron engañadas con falsas promesas de empleo.
Las víctimas fueron captadas en sus países de origen con promesas de trabajo en el sector de la estética y la limpieza en España. Sin embargo, al llegar al país, eran trasladadas a clubes de alterne donde eran obligadas a ejercer la prostitución bajo estrictas medidas de control.
Según la Policía Nacional, la red estaba dirigida por dos mujeres colombianas y un ciudadano español, quienes llevaban un alto nivel de vida a costa de la explotación de las víctimas. La organización contaba con una estructura bien definida: algunos miembros administraban los clubes, mientras que otros se encargaban del traslado de las mujeres para "servicios a domicilio".
Las víctimas vivían en los propios clubes, sometidas a vigilancia permanente mediante cámaras con audio y video. Solo se les permitía salir dos horas al día y, durante la primera semana, trabajaban sin descanso. A partir de la segunda semana, podían disponer de un solo día libre, pero siempre bajo la supervisión de los captores.
Además, la organización se quedaba con al menos el 40% del dinero que cobraban por los servicios, los cuales eran pagados directamente a los responsables del negocio ilícito. Para evitar que las víctimas se establecieran en un solo lugar o construyeran lazos de apoyo, las trasladaban constantemente entre distintos clubes, lo que también servía para encubrir la ilegalidad de la operación bajo la apariencia de negocios de hostelería.
La investigación comenzó gracias a una denuncia recibida a través de la línea telefónica de la Policía Nacional especializada en la lucha contra la trata de personas. A raíz de esto, las autoridades desplegaron un operativo en el que participaron más de 100 agentes de distintas unidades.
Durante los registros simultáneos en ocho inmuebles en Alicante y Murcia, se incautaron armas prohibidas, drogas, documentación y más de 150.000 euros en efectivo. Además, se bloquearon cuentas bancarias con un total de 938.000 euros y se embargaron 17 propiedades valoradas en más de 1,3 millones de euros.
Hasta el momento, seis de los detenidos han ingresado en prisión provisional.
El desmantelamiento de esta red pone en evidencia la persistencia de la trata de personas en España, un delito que afecta a cientos de mujeres cada año. En lo que va de 2024, la Policía Nacional ha identificado a 174 víctimas de trata sexual y ha detenido a 792 personas vinculadas a este delito.
(Con información de El País)
Corrupción y robo de combustible sacuden el Gobierno de Manzanillo en la provincia Granma
Hace 1 día
La administración Trump propone restringir comida chatarra en el programa SNAP (cupones)
Hace 3 días