Brad Sigmon, condenado por el asesinato de los padres de su exnovia, se convirtió en el primer reo de Carolina del Sur en optar por el pelotón de fusilamiento, un método de ejecución que no se utiliza en Estados Unidos desde 2010. La ejecución de Sigmon está programada para el 7 de marzo de 2025.
A los 67 años, Sigmon ha elegido este método en lugar de la inyección letal o la silla eléctrica, que han sido los métodos más comunes en la pena de muerte. Este tipo de ejecución será realizado en una cámara de muerte, donde Sigmon será atado a una silla, con una capucha sobre su cabeza y una diana en el pecho, apuntando al corazón. Cuatro voluntarios dispararán a una distancia de aproximadamente 4.6 metros.
El pelotón de fusilamiento ha sido utilizado solo tres veces en Estados Unidos desde 1976, todas en el estado de Utah, la última en 2010. En este contexto, los abogados de Sigmon solicitaron un retraso en la fecha de ejecución debido a la falta de información sobre la ejecución previa del prisionero Marion Bowman, ocurrida a finales de enero. Sin embargo, el tribunal rechazó la solicitud.
El abogado de Sigmon, Gerald “Bo” King, explicó que su cliente no eligió la silla eléctrica debido al riesgo de una ejecución extremadamente dolorosa, temiendo que lo "quemara y lo cocinara vivo". En cuanto a la inyección letal, Sigmon temía que pudiera sufrir una muerte prolongada, como ocurrió con otros tres reos ejecutados en el estado en los últimos meses, quienes estuvieron vivos durante más de 20 minutos antes de morir.
Según King, el secreto en torno al procedimiento de la inyección letal en Carolina del Sur ha contribuido a la decisión de Sigmon, quien prefiere evitar una muerte violenta y prolongada. Aunque no desea causar sufrimiento a su familia ni a los testigos, Sigmon ha considerado que el pelotón de fusilamiento es la mejor opción dadas las circunstancias.
Sigmon fue condenado en 2001 por asesinar a los padres de su exnovia con un bate de béisbol en su hogar en el condado de Greenville. Después de los asesinatos, secuestró a la joven, aunque ella logró escapar. El asesinato fue parte de una serie de crímenes en los que Sigmon expresó su deseo de poseer a la mujer, diciendo: "No podía tenerla, no iba a dejar que nadie más la tuviera".
A pesar de que Sigmon es el reo de mayor edad en Carolina del Sur que enfrentará la pena capital, aún tiene la posibilidad de solicitar la clemencia del gobernador, Henry McMaster, aunque ningún gobernador de este estado ha concedido indultos desde que se reinstauró la pena de muerte hace casi 50 años.
La administración Trump propone restringir comida chatarra en el programa SNAP (cupones)
Hace 4 días