El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha declarado estar dispuesto a dimitir si eso garantiza el fin de la guerra con Rusia y la integración de su país en la OTAN. En una rueda de prensa en Kiev, también reiteró su deseo de dialogar directamente con Donald Trump y lo invitó a visitar Ucrania para conocer la realidad del conflicto de primera mano.
Zelenski aseguró que, bajo ciertas condiciones, podría intercambiar su salida del cargo por la adhesión de Ucrania a la OTAN. Esto surge en respuesta a las exigencias de Trump, quien ha insistido en la necesidad de que Ucrania convoque elecciones antes de firmar un acuerdo de paz con Rusia.
"Soy un presidente elegido democráticamente, no llegué al poder por la fuerza", afirmó, recordando que obtuvo el 73% de los votos en las elecciones de 2019. Desde mayo del año pasado, su mandato se ha extendido sin elecciones debido a la prohibición de comicios en tiempos de guerra.
El presidente ucraniano también se refirió a un posible acuerdo con Estados Unidos que le permitiría beneficiarse del 50% de los recursos naturales del país. Sin embargo, dejó claro que cualquier pacto debe incluir garantías de seguridad para Ucrania y no comprometer su futuro.
"No firmaré nada que hipoteque a las generaciones venideras", sostuvo. Además, propuso que estos acuerdos incluyan territorios ocupados por Rusia, argumentando que esto incentivaría a Washington a apoyar la recuperación de dichas regiones.
Zelenski reiteró su disposición a reunirse con Trump y afirmó que visitaría Washington para negociar. Paralelamente, anunció una cumbre internacional en Kiev con la participación de 13 líderes extranjeros y 24 representantes que intervendrán de forma remota. Entre ellos, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
El evento busca consolidar apoyo internacional para el fin de la guerra y explorar garantías de seguridad que impidan futuras agresiones rusas. Además, Zelenski adelantó que trabaja en la organización de otra cumbre en una capital europea para seguir discutiendo la estabilidad de su país después del conflicto.
Con estas declaraciones, el líder ucraniano deja abierta la posibilidad de un nuevo escenario político en el país, siempre y cuando se garanticen condiciones que aseguren su futuro dentro de la comunidad internacional.
La administración Trump propone restringir comida chatarra en el programa SNAP (cupones)
Hace 4 días