Los ancianos siguen sufriendo los problemas con los bancos en Cuba y algunos se pueden quedar sin comer si no le pagan a tiempo, denunció este jueves el periodista independiente José Luis Tan Estrada.
"Pa la pin.., si no cobro hoy en el Banco, no almuerzo ni como", gritó desesperado Oscar, a quien conocí por casualidad en una de estas tardes de apagones en Camagüey, contó el reportero en Facebook.
Oscar tiene 82 años, iba camino a cobrar su chequera de 1525 pesos al banco porque se le perdió su tarjeta magnética y en los cajeros nunca puede hacerlo. Para desgracia de él, este era el segundo día que acudía en vano, la causa: los apagones.
"Tengo que adaptarme a mi chequera, no queda de otra. Más de 40 años de trabajo y aquí estoy sin nada", me dice Oscar.
Entablamos una pequeña conversación. Compartimos ideas. Oscar es una persona que lo dio casi todo por este sistema, y éste le pagó olvidándolo.
"Esta Revolución se hizo para desproteger a los desprotegidos, y utilizarlos a su conveniencia", expresó
Oscar.
Ese día no pudo cobrar su chequera, pero gracias a la ayuda de algunas personas, almorzó. Y es que Cuba está llena de personas como Oscar, desprotegidos y olvidados por un sistema que no es capaz de garantizar las necesidades básicas a su población, concluyó José Luis Tan Estrada.
"Tantas historias como la de Óscar, no pueden estar equivocadas. También la otra parte de esta historia es divina y viene a demostrar que Cuba es patria, país y no sistema o gobierno. Esos que ayudaron a Óscar son Cuba y me llenan de orgullo", dijo la locutora cubana Laritza Camacho.
Otros cubanos también lamentaron la situación de los ancianos.
"Todo aquí es fachada y apariencia. Si te pones a ver el Noticiero y Con filo y todas esas mierdas, aquí los ancianos son prioridad, tienen atención, chequeras y ayudas. Tienen de todo al igual los niños y los impedidos e incapacitados y entonces se ponen a hablar de mil problemas que hay en Estados Unidos y en otros países, en vez de enfocarse en éste y hablar la verdad de éste. Lo que se está viviendo aquí es triste y inhumano. Parte el alma ver la situación de esos ancianos y sin mencionar tantas otras cosas. Nuestro pueblo se está muriendo de hambre. Cuba duele".
"Los pobres cubanos que trabajaron toda su vida por un mísero salario, tuvieron que estar inventando para pasar el mes, el año, la vida entera y decían: 'Yo trabajo para poder cuando sea viejo tener una pensión para poder vivir'. No imaginaban que la juventud la perdieron sirviendo a un mal amo y la vejez sería más terrorífica todavía", expresaron cubanos.
De La Habana a Hollywood: Ana de Armas deja al hijo de la Machi y despega con Tom Cruise
Hace 2 días
Una cápsula soviética de 1972 está a punto de reentrar a la Tierra tras décadas en órbita
Hace 1 día
Bruselas mantiene el acuerdo con Cuba pese a denuncias de violaciones de derechos humanos
Hace 1 día