Deneb Morales Rodríguez, originaria de Caibarién, un pequeño pueblo pesquero en el centro de Cuba, ha superado numerosas adversidades en su vida para convertirse en una de las candidatas oficiales al certamen Miss Universe Cuba 2025. A sus 21 años, Deneb ha vivido una historia de resiliencia, que comienza con su infancia en la que fue criada por su madre y abuelos. Durante su época escolar, enfrentó el bullying debido a su complexión alta y delgada, lo que solo fortaleció su determinación. Hoy, se prepara para representar a Cuba en el certamen de belleza que se celebrará en Hialeah en julio de 2025, y en caso de triunfar, competirá en el certamen internacional de Miss Universo, que se llevará a cabo en noviembre en Tailandia.
A los 18 años, Deneb tomó una de las decisiones más difíciles de su vida: emigró a China en busca de nuevas oportunidades laborales. Aunque inicialmente le ofrecieron un contrato de trabajo prometedor, pronto se dio cuenta de que la realidad no coincidía con sus expectativas. Sin embargo, decidió no regresar a su país, sino quedarse en China durante diez años. Su principal motivación fue ayudar a su madre, quien sufría de una enfermedad crónica. Lamentablemente, su madre falleció dos años después de su llegada a Asia, lo que marcó un momento doloroso pero determinante en su vida.
De su madre, Deneb guarda recuerdos llenos de apoyo y cariño, especialmente en los momentos en que sufría acoso escolar en Cuba. "Ella siempre me decía que me veía hermosa y que sabía que llegaría lejos", recuerda Deneb, una frase que quedó grabada en su mente y que la motivó a seguir adelante. A lo largo de los años, la joven cubana ha encontrado en su madre una fuente constante de inspiración, a pesar de las dificultades que enfrentó durante su crianza.
A los 12 años comenzó a adentrarse en el mundo del modelaje digital, participando en carrozas en Caibarién, lo que marcó el inicio de su carrera en el ámbito de la moda. Su experiencia en China y su regreso a Cuba no hicieron más que reforzar su pasión por el modelaje. Después de una década en Asia, Deneb decidió dar un giro a su vida y comenzó de nuevo en los Estados Unidos, estableciéndose en Miami en 2022. Allí, con el apoyo de su padre, obtuvo su carta de invitación y esperó durante dos años para recibir su permiso de residencia, un proceso que le permitió reorientar su vida.
Ahora, como madre soltera y emigrante, Deneb se enfrenta a nuevos retos y oportunidades. Su participación en Miss Universe Cuba 2025 es un reflejo de su confianza en sí misma y su convicción de que las mujeres, sin importar su origen o circunstancias, pueden alcanzar sus sueños. A través de su participación en el certamen busca inspirar a otras mujeres, especialmente a aquellas que son madres, demostrando que la maternidad no es un obstáculo para continuar persiguiendo sus metas.
A lo largo de su participación en el certamen, ha subrayado la importancia de la fortaleza femenina y el poder de las madres para superar cualquier adversidad. En sus declaraciones, resalta que ser madre no significa el fin de los sueños, sino que, por el contrario, representa el inicio de una nueva etapa llena de oportunidades y desafíos. "Las mujeres podemos con todo, somos capaces de todo", afirma con determinación.
Deneb Morales es un ejemplo de perseverancia y fortaleza. A pesar de los obstáculos que ha enfrentado en su camino, ha logrado reponerse, reinventarse y aprovechar las oportunidades que la vida le ha brindado. Su participación en Miss Universe Cuba es solo el siguiente paso en su carrera, y su historia es un testimonio de que el sueño americano, al igual que los sueños personales, está al alcance de quienes tienen la valentía de perseguirlo.
¿Un nuevo rumbo o continuidad? Los 12 'papables' que podrían suceder al Papa Francisco
Hace 15 horas
Detienen al conductor ebrio que protagonizó violento altercado vial en Cárdenas, Matanzas
Hace 1 día