Desde el Observatorio Cubano de Derechos Humanos se ha denunciado una grave situación que pone en riesgo la vida de Roberto Pérez Fonseca, uno de los manifestantes del 11 de julio (11J), actualmente preso político en Cuba.
Roberto se encuentra en un estado de salud crítico y cada día más alarmante. Presenta fuertes dolores estomacales, sangrado intestinal y requiere inyecciones frecuentes, además de un tratamiento médico constante. Sin embargo, su familia debe buscar y costear por su cuenta los medicamentos necesarios, una tarea titánica en un país donde el acceso a insumos básicos de salud es escaso y extremadamente costoso para el ciudadano común. En Cuba, conseguir una pastilla o una jeringa se ha convertido en una lucha diaria, y quienes no tienen familia en el extranjero viven un verdadero calvario.
A pesar de que las autoridades penitenciarias conocen el diagnóstico médico de Roberto y han sido informadas de la gravedad de su condición, se niegan a trasladarlo a un hospital o centro de atención especializado. Esta inacción, deliberada e inhumana, pone su vida en riesgo inmediato y refleja una política de castigo que supera los límites de la legalidad y la moral.
Este jueves, su madre, Lisset Fonseca, se presentó en el centro penitenciario donde se encuentra su hijo para exigir atención médica urgente. Con determinación, declaró que no se movería del lugar sin obtener una respuesta concreta. Desde ese momento, no se ha sabido nada de ella. Su desaparición repentina ha encendido las alarmas: existe una seria preocupación por su integridad física y por un posible acto de represión o detención arbitraria.
El caso de Roberto no es un hecho aislado. Forma parte de una práctica sistemática de abandono, negligencia y represión contra los presos políticos en Cuba. Negar atención médica es una forma de tortura silenciosa, utilizada por el régimen para doblegar no solo a los detenidos, sino también a sus familias.
Desde el Observatorio Cubano de Derechos Humanos se exige de forma urgente al Estado cubano:
La comunidad internacional debe estar alerta. El silencio puede costar una vida, y la indiferencia también.
4o
¿Un nuevo rumbo o continuidad? Los 12 'papables' que podrían suceder al Papa Francisco
Hace 15 horas
Detienen al conductor ebrio que protagonizó violento altercado vial en Cárdenas, Matanzas
Hace 1 día