En medio de un país donde la libertad de expresión se paga con represión, surge la historia de Eliane Martín, una adolescente de 16 años cuyo coraje se ha convertido en símbolo de resistencia. No portaba armas, ni buscaba conflictos; simplemente caminaba junto a su comunidad en Puerto Padre, Las Tunas, el 17 de septiembre de 2025, reclamando pan y derechos fundamentales. Su acto de valentía, tan sencillo y humano, fue considerado un crimen por quienes gobiernan con puño de hierro.
Eliane fue detenida, golpeada y llevada a una celda de castigo, desaparecida de la vista de su familia sin notificación alguna. Su caso no solo refleja la vulnerabilidad de los jóvenes en Cuba, sino también la sistemática violación de los derechos humanos que enfrenta la población a diario. Sin embargo, aunque intentan silenciarla, su nombre ya ilumina la conciencia de muchas personas dentro y fuera de la Isla.
La repercusión internacional no se hizo esperar. El Congreso Nacional Cubano ha anunciado una Campaña Internacional por su Libertad, que resonará en 23 ciudades del mundo, para denunciar esta barbarie y exigir justicia.
Porque si encarcelan a una niña por protestar, es toda Cuba la que necesita ser liberada.
La solidaridad global pone en evidencia que la injusticia no puede pasar desapercibida y que la voz de una sola niña puede convertirse en un grito que resuene mucho más allá de las fronteras.
El caso de Eliane también invita a reflexionar sobre la fuerza de la juventud cubana, que a pesar de la represión, sigue reclamando un futuro con dignidad y derechos. Su ejemplo recuerda que la lucha por la libertad no siempre se mide con grandes acciones, sino con la determinación de mantenerse firme frente a la opresión.
Hoy, más que nunca, su historia exige atención y acción. No es solo la defensa de una adolescente, sino de todos los niños y niñas que viven bajo la sombra del miedo en un país donde la injusticia se disfraza de normalidad. La valentía de Eliane Martín nos recuerda que incluso los actos más pequeños pueden sembrar esperanza y despertar la conciencia de un pueblo entero.
Publicación de Delso Hernández
Purgas en la cúpula militar china avivan dudas sobre la preparación bélica del régimen
Hace 17 horas
Alerta sanitaria en La Plaquita, Holguín: vecinos denuncian focos de basura y abandono
Hace 20 horas