El dueño de una mipyme en el occidente de Cuba asegura que va a luchar por bajar los precios de los productos que vende y pide a otros dueños de negocios hacer lo mismo. Una proposición que algunos cubanos califican de desacertada cuando son otros los mecanismos necesarios para luchar contra la grave inflación que vive la isla.
Erislandy Contrera ofrece, desde hace algunos días, rebajas en productos de primera necesidad como aceite, detergentes y pollo. Además comenta que su propósito es bajar otros productos y también afirma que debe pensarse en “maestros y médicos” a la hora de vender.
“Nuestra mipyme ideal Don Diego les ofrece a todos sus clientes el pomo de aceite de 800ml a $620 cup por unidad nada de $800. Voy a luchar por bajar todos los precios a mis compañeros que les pueda perjudicar hagan lo mismo pensemos en los maestros, médicos, y todos los trabajadores de nuestro municipio. Ah, y ojo con el pollo que lo voy a bajar porque me da la gana” dice una de las publicaciones.
“Mipyme Don Diego acaba de bajar de precio el detergente de 1 kilo a 700 cup, antes costaba 1000 cup. Voy por más”, asegura en otra publicación.
El periodista del oficialismo Yosmany Ventura Pérez, también de la provincia de Pinar del Río, agradeció la intención “Algunos amigos me cuestionan sobre el uso que le doy a mi muro. Teniendo tantos seguidores me sugieren publicar sobre elementos que necesitan ser reparados o atendidos y como comunicador he cumplido en parte. Hoy, mientras desplegaba mi pantalla, me llamó poderosamente la atención este perfil y el contenido que está publicando…Muchas gracias, de corazón, está liderando un cambio en el pensamiento de los que compiten por subir precios”, escribió.
Pero la polémica ha crecido tras las publicaciones: “Cuando les pregunten por qué el socialismo fracasa, pónganle a este que dice que va a bajar los precios de su negocio”, cuestionó un usuario.
“Probablemente quiebre, la inflación existe porque la economía no funciona con buena voluntad, funciona con confianza en la moneda y la política económica”, dijo otra persona.
Lejos de las leyes del mercado. Algunos ven agradecidos esta iniciativa: “Eso es lo que nos hace falta muchas gracias por pensar en el pueblo, ojalá y las demás mipymes también tomen conciencia porque con un triste salario no se vive, miles de bendiciones para ti y tu familia”, le dijo otro cubano.
Aerolíneas canadienses reorientan operaciones ante caída en la demanda de vuelos a EE.UU.
Hace 1 día
La fiesta castrista: el aniversario 65 de las relaciones Cuba-URSS y la crisis energética
Hace 1 día