"Y todavía dicen que no hay violencia y que enseguida, si sucede, se apresan a los responsables. ¿Cómo es posible que ese lugar que hay cámaras no sepan quiénes fueron los que lo asaltaron? Le deseo una pronta recuperación a ese señor", dijeron este lunes cubanos ante el robo y golpes a un promotor cultural en pleno Vedado, La Habana.
"Esto ya está pasado. Es un abuso, una falta de respeto. Hace falta que los que le hicieron eso, Dios se la cobre con la misma moneda. Esto no tiene perdón de Dios y la Policía dónde están. Bendiciones y pronta recuperación, qué tristeza. ¿A dónde hemos llegado?"
"Donde único atrapan al ladrón es en Tras la Huella. A mí se me metieron en mi casa a robar a las tres de la madrugada y corrimos con suertes, mis niños y yo. Gracias a Dios no nos robaron nada y no pasó nada pero levantaron huellas y la canina fue directo al ladrón y la Policía lo soltó a las 24 horas. De eso hace una semana y jamás me han llamado para decirme cómo va la investigación con videos, con pruebas como el rastro del perro y huellas del ladrón y nada, él en la calle y mis hijos y yo sin poder dormir ni superar lo sucedido", denunció una cubana desde Sancti Spíritus.
"Muy triste lo que le sucedió a ese hombre. Cuánto crímenes y esos delincuentes en la calle. Mi tía de Luyanó venía con el módulo y se lo arrebataron y tiene 90 años. Es un abuso".
Según una denuncia pública, el promotor cultural Ismael Jaramillo fue asaltado por dos delincuentes en la Calle G y 23, en pleno corazón del Vedado. "Después de robarle, lo golpearon hasta dejarlo por muerto. Hasta donde sé, no han sido atrapado estos potenciales asesinos, desconozco si hay una investigación abierta. Y sí, quiero saber. Ismael recobró el conocimiento en el Hospital Calixto García, donde ha sido tratado con éxito. Puede hablar, según he leído. Le queda mucho para estar bien", contó el artista Daniel Martín Subiaut.
Al respecto, el influencer Nelson Álvarez expresó: "Ya no nos sentimos seguros en nuestras calles".
"Es menester urgente que las autoridades a las que está supeditada (Policía y demás órganos del Ministerio del Interior) la función de garantizar la tranquilidad de nuestra sociedad, que se enfoquen en perseguir delincuentes y no pensadores, los cuales están legalmente amparados por el Artículo 54 de la Constitución vigente".
"El verdadero objetivo de estas entidades deben ser los responsables de asaltos, robos, atracos y la innegable corrupción existente. Es prioridad detener la ola creciente de violencia en nuestro país, el asesinato, los feminicidios y el progresivo crecimiento de la criminalidad en nuestras comunidades, el exponencial aumento del delito en Cuba no es una falacia, es una realidad que se evidencia cada día en las redes sociales ante la carencia de información por parte de los medios oficialistas".
"Amigos, aquella paz que se respiraba en nuestras calles ha devenido en quimera, corremos el riesgo de llegar a un punto de no retorno, la gente tiene miedo de salir a la calle, ya no en la noche pues a cualquier hora te sientes vulnerable e inseguro".
"Mandamos a nuestros hijos a la escuela con la inevitable preocupación que nos genera este fenómeno que ha ido tomando fuerza en nuestro país. La severidad con que se tratan esos 'delitos' asociados al libre pensar debe ser redireccionada a lo que en verdad ya se torna preocupante en Cuba y que sí constituye un peligro para nuestra ciudadanía: el alto índice de delincuencia", señaló.
De La Habana a Hollywood: Ana de Armas deja al hijo de la Machi y despega con Tom Cruise
Hace 2 días
Una cápsula soviética de 1972 está a punto de reentrar a la Tierra tras décadas en órbita
Hace 1 día
Bruselas mantiene el acuerdo con Cuba pese a denuncias de violaciones de derechos humanos
Hace 1 día