Funcionarios cubanos están seguros que para 2020 podrán aumentar las exportaciones de café desde las provincias orientales hacia el mundo, con mayor presencia hacia Asia.
Osnardo Fuentes, director de la empresa Beneficiadora Rolando
Ayub, del municipio de Contramaestre, ha argumentado que “de las 500 toneladas (t) de café que vendían al mundo hasta el actual año, llegarán a las mil 35 t en el 2020”.
“Se trata de orientar y concientizar a todo el que interviene en la producción cafetalera de las 11 empresas de las provincias de Granma y Santiago de Cuba”, ha expuesto la Agencia Cubana de Noticias, donde además explican que “se incrementarán las exportaciones del grano, a partir de enero del 2020”.
Al respecto advierten la importancia de fomentar “el café de altura hallado en las montañas que son específicos y muy bien cotizados en el mundo, entre esos el extra Turquino por el cual Japón ofrece hasta 10 mil dólares por una tonelada”.
Por mucho tiempo abandonada casi a su suerte la producción de café en el oriente cubano, cayó en picada. Ahora con la nueva fiebre del gobierno cubano de captar divisas y aumentar exportaciones se ha mirado nuevamente hacia un producto cubano que llegó a ser muy apreciado internacionalmente.
Ex oficial del MININT cubano reside en Florida y busca residencia permanente en EE. UU.
Hace 6 horas
Familiares de joven cubano asesinado en Tampa piden ayuda para repatriar su cuerpo a Cuba
Hace 1 día
Exclusiva mansión histórica en Miramar sale a la venta cerca de la 5.ª Avenida y Comodoro
Hace 1 día