California ha alcanzado un nuevo hito económico: su producto interno bruto (PIB) superó al de Japón, posicionándola como la cuarta economía más grande del mundo si fuera un país independiente, anunció el gobernador Gavin Newsom.
De acuerdo con datos recientes del Fondo Monetario Internacional y la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos, el PIB nominal de California llegó a 4,1 billones de dólares, ligeramente por encima de los 4,02 billones de Japón. Solo Estados Unidos, China y Alemania presentan cifras superiores.
"California no solo sigue el ritmo global; lo marca", afirmó Newsom, destacando que este logro refleja inversiones en capital humano, sostenibilidad e innovación.
El crecimiento económico del estado ha sido impulsado por su diversidad de sectores, desde la tecnología y la agricultura hasta el turismo y el entretenimiento. Además, es actualmente la economía de mayor crecimiento entre las primeras cuatro a nivel mundial, con una expansión del 6 % en 2024, superando a Estados Unidos, China y Alemania.
En 2023, California representó aproximadamente el 14 % del PIB de Estados Unidos, según el Instituto de Políticas Públicas de California (PPIC). Newsom atribuyó este rendimiento a un aumento poblacional, récords de gasto turístico, un dinámico ecosistema de startups y una importante captación de capital de riesgo.
Expertos señalan que la fortaleza económica de California también proviene de su sólida relación con los mercados globales. Empresas como Apple y Google surgieron allí, y sectores como el inmobiliario, financiero, de servicios profesionales y tecnología continúan empujando su crecimiento.
Desde 1998, el mercado laboral del estado se ha expandido un 30 %, y el número de empresas con empleados ha crecido más del 70 %, según el PPIC.
Sin embargo, pese a estos logros, California enfrenta riesgos. La política comercial federal, particularmente la imposición de aranceles, podría amenazar su crecimiento. Un informe reciente de la Corporación de Desarrollo Económico del Condado de Los Ángeles advierte que las tarifas podrían afectar la industria de comercio y logística del sur de California, valorada en casi 300 mil millones de dólares.
Kevin Klowden, del Milken Institute, advirtió que la fuerte exposición de California al comercio internacional la hace vulnerable, especialmente en sectores como la tecnología y la logística. Además, economías emergentes como India podrían superar a California en los próximos años si las tendencias actuales continúan.
En respuesta, Newsom anunció que su administración demandó a la Casa Blanca para limitar la capacidad del presidente de imponer aranceles sin la aprobación del Congreso, calificando la política comercial actual de "bola de demolición" para la economía estadounidense.
El gobernador advirtió que las tarifas podrían costarle al estado miles de millones en ingresos y afectar gravemente su crecimiento. En 2023, California realizó inversiones en comercio bilateral por valor de 675 mil millones de dólares.
A pesar del avance económico, persisten grandes desigualdades. Mientras que en el Área de la Bahía el ingreso per cápita supera los 130.000 dólares, en regiones como el Inland Empire y el Valle Central es menos de la mitad. Otros desafíos como la crisis de vivienda, el retraso en infraestructura, el desempleo privado y problemas hídricos también amenazan el futuro económico.
Desde 2022, el sector privado ha perdido 154.000 empleos netos en California, mientras que el sector público sumó 361.000 nuevos puestos, situación que, según analistas, podría debilitar la base impositiva necesaria para sostener los servicios públicos.
"Necesitamos reforzar el sector privado para mantener nuestro dinamismo económico", subrayó Lee Ohanian, profesor de la UCLA.
Fuente: Los Angeles Times
Cuba amplía el valor límite para envíos personales: ahora hasta 500 dólares por paquete
Hace 9 horas
Esposa de guardacostas en Florida arrestada y en riesgo de deportación por visa vencida
Hace 8 horas
Rusia y Ucrania desafían el ultimátum de Estados Unidos: el conflicto continúa sin tregua
Hace 1 día