Actualmente se encuentra en construcción un primer depósito de combustible en la Base de Supertanqueros de Matanzas, luego del gigantesco incendio que en agosto pasado arrasó la instalación provocando más de una docena de muertes y cuantiosas pérdidas materiales.
Este domingo un grupo de obreros laboraban en la construcción de un primer depósito de petróleo en la mayor instalación de almacenamiento de combustible en Cuba, a casi un año del desastre por el que perdieron la vida varios jóvenes en cumplimiento del Servicio Militar Obligatorio.
El fuego destruyó cuatro tanques de 50 000 metros cúbicos cada uno de la instalación ubicada al borde de la bahía de Matanzas. El nuevo depósito se erige para comenzar a suplir el déficit de 200000 metros cúbicos de almacenaje provocado por el siniestro, explica un reporte de la agencia Xinhua.
La construcción debe tardar un año y medio e incluirá una membrana flotante interna de aluminio y un domo geodésico, además de contar con un sistema eléctrico soterrado que ofrecerá condiciones más seguras en el manejo del crudo.
De momento, se trabaja en la fundición de la base del nuevo tanque, que debe concluir en los próximos días para comenzar a montar el depósito, cuya capacidad será ligeramente inferior a los destruidos, aunque similar en estructura. También estará rodeado por un dique de tierra y hormigón, separado a unos 110 metros del tanque para prever que, en caso de un accidente, pueda recogerse una vez y media la capacidad del depósito.
“Estamos en la segunda fase del proceso de recuperación ya que en la primera etapa nos concentramos en demoler las instalaciones afectadas por el incendio y crear condiciones para la construcción de los nuevos tanques”, declaró al citado medio el director de la División Territorial de Comercializadora de Combustibles, Rigel Rodríguez.
Según el ingeniero, los planes de recuperación tienen un costo, sin haber concluido todos los proyectos, estimado hasta el momento en unos 91 millones de dólares y 4.000 millones de pesos. “Hemos seguido descargando barcos de combustible y cargando otros con crudo nacional para poder garantizar la generación eléctrica del país”, afirmó.
El proceso recuperativo debe extenderse unos cuatro años. Además de la construcción de cuatro nuevos tanques, se prevé un nuevo laboratorio de análisis físico-químico, la red de tuberías que conecta a los muelles y la rehabilitación de los talleres de mecánica, electricidad y maquinado.
Las autoridades cubanas atribuyeron la causa del incendio a una descarga eléctrica sobre un tanque que más tarde explotó. Las llamas se extendieron a los otros tres depósitos hasta destruirlos. Para controlar el incendio, el gobierno cubano tuvo el apoyo de personal y recursos provenientes de Venezuela y México.
¡Justicia! Así claman los seguidores del Taiger ante el juicio pospuesto de 'El Narra'
Hace 13 horas