CasaLindaCuba, una plataforma de compras en línea, fue anunciada por Cubadebate como un emprendimiento conjunto entre la cadena cubana Tiendas Caribe y la empresa italiana Italsav.
Esta iniciativa se suma a otros negocios similares del régimen en la Isla, que ofrecen una variedad de productos que incluyen alimentos, artículos de aseo, calzado, productos navideños, ferretería, menaje de hogar, electrodomésticos y más a precios que los cubanos no pueden pagar.
Los productos en CasaLindaCuba se venden en dólares, lo que ha generado críticas por sus altos costos y la exclusión del público local. Las compras se pueden realizar a través de tarjetas de crédito o débito Visa, MasterCard y Union Pay.
La plataforma ofrece dos modalidades de entrega: la recogida en la tienda ubicada en la calle Galiano o la entrega directa en domicilio, aunque esta última opción incluye un costo adicional. Para el pago, CasaLindaCuba proporciona pasarelas seguras o la opción de Tropipay.
La empresa tiene proyectado expandir su catálogo a alrededor de 4,000 productos en los próximos dos meses y aspira a alcanzar entre 5,000 y 6,000 más para 2024, según la información proporcionada.
El régimen cubano ha resaltado este negocio como "el primer supermercado gestionado por inversores extranjeros".
Sin embargo, detrás de esta empresa se encuentran figuras con un historial largo en el mercado cubano. Berto Savina, el empresario italiano, ha estado involucrado en negocios similares durante más de 30 años en Cuba.
Miami: Hombre semidesnudo intenta evitar el embargo de su Rolls Royce y se vuelve viral
Hace 3 horas
Diplomático de EEUU impulsa diálogo directo con los cubanos pese a críticas del régimen
Hace 2 horas
La Corte de La Haya exige a Venezuela suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
Hace 1 hora
Mario Andrés Moreno se despide de Mega TV tras una década: “Es hora de nuevos caminos”
Hace 22 horas