La segunda Olimpiada Mundial de Ajedrez para Personas con Discapacidad, celebrada en Astaná, Kazajistán, del 19 al 26 de octubre de 2025, concluyó con un sólido desempeño del equipo cubano, que finalizó en el sexto lugar entre más de 30 selecciones participantes. El certamen, organizado por la FIDE y la Federación de Ajedrez de Kazajistán, reunió a jugadores con discapacidades visuales, auditivas y físicas, en un entorno plenamente accesible y con espíritu inclusivo.
El conjunto cubano estuvo integrado por el MI Pedro Morales Romero, el MI Carlos Larduet Despaigne, Héctor Luis Fuentes de Feria y la WFM Idalis Batista Rivera, quienes acumularon resultados muy meritorios frente a potencias tradicionales. Cuba cerró el torneo con cuatro victorias y dos derrotas, mostrando consistencia en todas las rondas.
En su debut, los antillanos vencieron a Kazajistán-2 (3-1) y luego superaron con autoridad a India (3,5-0,5), uno de los equipos más fuertes del continente asiático. Más adelante, cayeron ante Polonia (0,5-3,5), que a la postre resultó campeona del torneo, pero se recuperaron con un triunfo sobre Uzbekistán (3-1). Una ajustada derrota frente al combinado de la IPCA (2,5-1,5) precedió el cierre triunfal frente a Venezuela (3,5-0,5).
En el plano individual, Morales y Larduet obtuvieron 4 puntos de 6 posibles, mientras Fuentes y Batista sumaron 3,5 unidades cada uno. El rendimiento parejo de los cuatro tableros fue clave para que Cuba terminara como el mejor equipo de América Latina en esta edición.
La clausura del torneo, celebrada en el Centro Paralímpico de Astaná, incluyó la entrega de medallas, los himnos oficiales y mensajes de reconocimiento a los participantes por su ejemplo de superación y camaradería. Con esta actuación, Cuba confirma su crecimiento sostenido en el ajedrez adaptado y consolida su presencia entre las potencias emergentes de este movimiento deportivo mundial.
Nueva reforma en México duplica los costos migratorios y golpea con fuerza a los cubanos
Hace 2 días
Muere otro niño por dengue hemorrágico en Manzanillo ante la falta de recursos médicos
Hace 20 horas