El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba informó este viernes que la tormenta tropical Melissa continúa prácticamente estacionaria sobre las cálidas aguas del mar Caribe, mientras muestra señales de fortalecimiento gradual.
Según el parte emitido a las seis de la mañana, el centro del sistema se localizaba en los 16.0 grados de latitud Norte y 75.5 grados de longitud Oeste, una posición que la ubica a unos 260 kilómetros al sur-sudeste de Kingston, Jamaica. Melissa mantiene vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con rachas superiores, y una presión central de 1001 hectoPascal.
Durante las próximas horas, los meteorólogos prevén que la tormenta mantenga un movimiento lento hacia el noroeste, acercándose gradualmente a Jamaica y a los mares del sur de Cuba durante el fin de semana. Las condiciones actuales del Caribe —con temperaturas oceánicas elevadas y baja cizalladura del viento— podrían favorecer un proceso de intensificación rápida, lo que haría que el sistema gane fuerza en las próximas 48 horas.
El Instituto de Meteorología mantiene una vigilancia estrecha sobre la evolución y posible trayectoria del fenómeno, advirtiendo que, de mantenerse las condiciones favorables, Melissa podría convertirse en huracán antes de abandonar el área del Caribe occidental. Aunque por el momento no hay alertas oficiales para el territorio cubano, las autoridades recomiendan seguir de cerca las informaciones y mantenerse atentos ante posibles cambios.
El lento desplazamiento de Melissa representa un riesgo potencial debido a la acumulación de lluvias intensas sobre zonas marítimas y costeras, lo que podría provocar inundaciones locales, especialmente en áreas del oriente cubano y Jamaica.
El sistema meteorológico se ha mantenido casi estacionario durante las últimas 24 horas, lo que aumenta la posibilidad de que las precipitaciones se extiendan sobre una misma región por tiempo prolongado. Esta característica, unida a su tendencia a fortalecerse, ha llevado a los expertos a considerarlo una amenaza para el Caribe occidental.
Melissa es la séptima tormenta nombrada de la actual temporada ciclónica del Atlántico, que ha estado marcada por una actividad superior a lo habitual. Los especialistas recuerdan que octubre y noviembre suelen ser meses de alta peligrosidad para el occidente del Caribe, donde las condiciones oceánicas favorecen la formación de sistemas tropicales de rápida intensificación.
El próximo aviso del Instituto de Meteorología sobre la tormenta tropical Melissa se emitirá a las seis de la tarde de este viernes, momento en que se ofrecerán nuevas actualizaciones sobre su evolución y posible impacto en la región.
Revelan detalles del robo masivo de combustible en La Habana y sus pérdidas millonarias
Hace 8 horas
Tragedia en Cuba: violencia cobra la vida de una joven mientras defendía su bicitaxi
Hace 59 minutos
EE.UU. anuncia ofensiva terrestre contra cárteles: “Vamos a golpearlos duro' Donald Trump
Hace 1 día
Trump transforma la Casa Blanca y construye un lujoso salón de baile valorado en millones
Hace 1 día
Otro descarrilamiento sacude Cuba, el tren Holguín–La Habana sufre accidente en Las Tunas
Hace 1 día