El artista y preso político cubano Maykel Castillo Pérez, conocido como “El Osorbo”, fue enviado nuevamente a una celda de castigo en la prisión Kilo Ocho, en Pinar del Río, según denunció a Martí Noticias la activista Anamely Ramos, integrante del Observatorio de Derechos Culturales (ODC).
Ramos explicó que esta es la cuarta vez en los últimos meses que el rapero, miembro del Movimiento San Isidro y coautor de la emblemática canción “Patria y Vida”, es sometido a aislamiento.
“Desde junio o julio de este año, cuando lo amenazaron con trasladarlo a Oriente y él respondió con una huelga de hambre, Maykel ha sido castigado una y otra vez. Ya son cuatro en total”, detalló la activista, quien advirtió que “prácticamente todos los meses ha estado en celda de castigo”, permaneciendo 10, 12 o hasta 15 días en condiciones extremas.
Según Ramos, las celdas de castigo en Cuba son “espacios diminutos, oscuros y con condiciones sanitarias deplorables”, donde el artista no tiene acceso a sus pertenencias ni a una alimentación adecuada. “La última vez que salió, estaba muy delgado, y hasta en su voz se notaba la debilidad”, relató.
El músico también sufre dolores crónicos en el brazo por un desgaste en el ligamento del hombro y, en muchas ocasiones, no recibe los medicamentos que su familia le envía desde el exterior. “Ni siquiera le dan las pastillas para el dolor. Su salud nunca se ha recuperado desde aquella gran crisis del sistema linfático; todavía tiene bolas enquistadas bajo la piel que no han desaparecido”, añadió Ramos.
La activista denunció además que no existe acceso a su expediente médico ni transparencia en las pruebas que las autoridades dicen realizar. “No sabemos realmente cuál es la condición de salud de Maykel. Su integridad física y su ánimo están gravemente afectados tras más de cuatro años preso injustamente”, afirmó.
El aislamiento continuo ha provocado también un profundo desgaste emocional. “A pesar de su fortaleza, estas celdas una detrás de otra lo han golpeado en el ánimo. Lo incomunican, y si sabemos algo es gracias a presos solidarios que se arriesgan a avisar, porque las autoridades nunca informan ni a la familia ni a los activistas”, denunció.
Amnistía Internacional declaró a Maykel Castillo preso de conciencia, tras su arresto en mayo de 2021 por agentes de la Seguridad del Estado en su vivienda en La Habana.
En agosto pasado, el Gobierno de Estados Unidos lo incluyó en la campaña “Injustamente detenido”, recordando su papel como coautor de “Patria y Vida”, himno contra la represión en la Isla. “Sigue injustamente detenido por memes y canciones que desafían a la dictadura cubana”, publicó en X la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, al reiterar su apoyo a la liberación del artista.
Muere otro niño por dengue hemorrágico en Manzanillo ante la falta de recursos médicos
Hace 11 horas
Comienzan los derrumbes en Camagüey antes de la llegada de la tormenta tropical Melissa
Hace 2 horas
Profesores de la Universidad de Oriente recibirán paneles solares de parte del régimen
Hace 21 horas
Cubana con I-220A y grave enfermedad es arrestada por ICE en Texas pese a su frágil salud
Hace 1 día
Trump transforma la Casa Blanca y construye un lujoso salón de baile valorado en millones
Hace 1 día