La tranquilidad del municipio de Morón, en la provincia cubana de Ciego de Ávila, se ha visto sacudida por un crimen que ha generado una fuerte ola de indignación popular. Denis Rodríguez, un hombre muy querido por sus vecinos, fue asesinado presuntamente por el exmarido de su actual pareja.
El hecho no solo ha provocado profundo dolor entre familiares y allegados, sino que también ha reavivado el debate sobre la violencia de género, la impunidad y el preocupante aumento de la criminalidad en la región.
De acuerdo con numerosos testimonios publicados en redes sociales y medios digitales como La Tijera, el agresor habría utilizado un arma blanca para atacar brutalmente a Denis, quien recibió al menos once puñaladas.
Las circunstancias del crimen apuntan a una motivación de tipo pasional; los vecinos denuncian que el presunto homicida ya había manifestado actitudes violentas con anterioridad. A pesar de la gravedad de los hechos, las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial, lo que ha incrementado la sensación de abandono y desprotección en la comunidad.
"Era una tremenda persona, muy querido en el barrio. Todavía no lo podemos creer", escribió en Facebook un vecino cercano. A lo largo de las redes, otros conocidos han descrito a Denis como un hombre afable, trabajador y respetuoso.
Los mensajes de despedida muestran el impacto emocional que este crimen ha tenido en Morón, donde muchos lo recuerdan con afecto y respeto. "Gran hombre y amigo de los amigos", "carismático", "buen amigo y buena persona", son frases que se repiten con insistencia, como un grito colectivo de duelo y protesta.
"La violencia que estamos viendo ya no es una excepción, sino una peligrosa normalidad que se instala cada vez con más fuerza", señalan varios usuarios en redes sociales, preocupados por lo que interpretan como una respuesta ineficiente de las autoridades frente al incremento de crímenes en la región. El caso de Denis no es un hecho aislado.
En enero de 2025, el joven Yakin Vidal Lobaina fue asesinado en el Parque Martí de Morón durante una discusión trivial. Dos meses después, apareció el cuerpo del profesor José Alberto Campo Cruz, quien había sido reportado como desaparecido. Ambos crímenes, como el de Denis, involucran armas blancas y conflictos personales que escalaron hasta el homicidio.
La población de Morón y de toda la provincia exige acciones concretas. Piden mayor presencia policial, una respuesta judicial firme y programas de prevención que aborden de raíz las causas de esta violencia. También se hace un llamado a revisar cómo se gestionan las denuncias por violencia doméstica o amenazas, que muchas veces son ignoradas hasta que es demasiado tarde.
"No queremos más víctimas ni más silencio", claman desde Morón. Este asesinato ha marcado un antes y un después en la percepción de seguridad de la comunidad, y la exigencia es clara: justicia para Denis Rodríguez y un compromiso real de las autoridades para frenar la espiral de violencia que afecta a Ciego de Ávila.
Mustang en La Habana desata especulaciones y críticas en medio de la situación en Cuba
Hace 21 horas
Republicanos impulsan recortes masivos a Medicaid: millones en riesgo de perder cobertura
Hace 1 día