El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo su respaldo al cubano Emilio T. González, quien busca convertirse en el próximo alcalde de Miami. La contienda se decidirá el 9 de diciembre en una segunda vuelta frente a la candidata liberal Eileen Higgins.
En un mensaje publicado en TruthSocial, Trump destacó el orgullo que representa apoyar a un cubano nacido en La Habana que, según afirmó, “ha dedicado toda su vida a servir a su comunidad”. El mandatario subrayó la trayectoria de González como “empresario exitoso, líder cívico, exdirector general del Aeropuerto Internacional de Miami, exgerente de la ciudad y jefe administrativo municipal”.
Además, González cuenta con una amplia experiencia en temas migratorios y de seguridad nacional. Fue director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y subsecretario del Departamento de Seguridad Nacional durante la administración de George W. Bush. Esa trayectoria, unida a su origen cubano, le ha dado un perfil de alto impacto entre los votantes hispanos y especialmente dentro de la comunidad cubanoamericana de Miami.
Aunque la elección para la alcaldía de Miami es técnicamente no partidista, en la práctica se ha convertido en una disputa entre un aspirante republicano —González, quien también cuenta con el respaldo del gobernador Ron DeSantis— y la demócrata Eileen Higgins. En la primera vuelta del 4 de noviembre, Higgins obtuvo el 36 % de los votos, mientras que González consiguió el 19 %, garantizando así su pase al decisivo balotaje.
La carrera por el gobierno de Miami ha ganado relevancia nacional, en parte por la influencia simbólica de la ciudad para Trump, quien trasladó su residencia oficial a Florida y en 2024 se convirtió en el primer candidato presidencial republicano en ganar el condado de Miami-Dade desde 1988. Para muchos analistas, el apoyo a González forma parte del esfuerzo del presidente por consolidar su fortaleza electoral entre los cubanos del sur de Florida.
Miami, con casi medio millón de habitantes, no es el cargo más poderoso del sur de Florida —ese lugar lo ocupa la alcaldía del condado de Miami-Dade—, pero sí es una plataforma política clave. Su alcalde saliente, Francis Suárez, también de origen cubano, ha impulsado proyectos de alto perfil, como la construcción de la futura biblioteca presidencial de Trump en el centro de la ciudad y la aspiración de albergar la Cumbre del G20 el próximo año.
A menos de un mes de la segunda vuelta, el respaldo presidencial coloca al candidato cubano Emilio González en el centro de la atención política local y nacional, marcando una elección donde la comunidad cubana vuelve a jugar un papel determinante en el futuro de Miami.
Fuente: EFE
Chocolate MC agradece públicamente a Yomil y admite errores tras ser declarado culpable
Hace 7 horas