El Nuevo Herald se hace eco de una nueva medida que desea implementar Donald Trump, quien dijo este miércoles que planea firmar una orden ejecutiva para preparar un centro de detención para inmigrantes en la base naval estadounidense en la Bahía de Guantánamo, Cuba.
Dicho centro podría albergar hasta 30 mil personas. Esta idea piensa materializarla en medio de una campaña de su gobierno para aumentar las deportaciones.
“Tenemos 30 mil camas en Guantánamo para detener a los peores criminales extranjeros ilegales que amenazan al pueblo estadounidense”, dijo en declaraciones antes de firmar en la Casa Blanca la Ley Laken Riley, que autoriza la detención de inmigrantes indocumentados acusados de robo y otros delitos antes de ser condenados.
“Es difícil salir de ese lugar”. Actualmente, el gobierno estadounidense tiene una instalación en Guantánamo donde algunos migrantes cubanos y haitianos interceptados en el mar por la Guardia Costera estadounidense esperan el resultado de sus casos de asilo. El Departamento de Estado gestiona esa instalación, con la ayuda del Departamento de Seguridad Nacional y el Pentágono.
Las instalaciones de Guantánamo fueron criticadas durante la administración de Joe Biden por violaciones de derechos humanos, una afirmación que el Departamento de Estado ha negado con vehemencia. En 1994, el entonces presidente de Estados Unidos Bill Clinton envió a decenas de miles de refugiados haitianos y cubanos a vivir en tiendas de campaña en la base naval estadounidense en la bahía de Guantánamo, así que la idea de Trump no es nueva.
Continúa la angustia por joven desaparecido en La Habana: salió a trabajar y no regresó
Hace 3 horas
Una cápsula soviética de 1972 está a punto de reentrar a la Tierra tras décadas en órbita
Hace 1 día