El Senado de Estados Unidos ha aprobado una enmienda presentada por el senador de origen cubano Marco Rubio para facilitar el acceso a internet al pueblo de Cuba.
El abogado y político estadounidense Richard Lynn ‘Rick’ Scott, senador republicado, sostuvo un encuentro este martes con Rubio para debatir la petición que surgió a raíz del corte total de internet en la isla con el fin de silenciar las protestas que iniciaron el 11 de julio.
“Hoy, me uní a @marcorubio para luchar por el valiente pueblo cubano que necesita y merece acceso a internet gratuito y sin censura. Me alegro de que mis colegas en el Senado aprobaran por unanimidad esta enmienda vital”, señaló Scott en Twitter.
Facebook Inc, dueño de los servicios de Instagram y WhatsApp, denunció su preocupación debido a que sus servicios fueron restringidos en Cuba, algo que aconteció, tras las manifestaciones.
“Nos oponemos al corte de los servicios, manipulación u otros tipos de interrupciones con el internet que limitan el debate en nuestra comunidad. Esperamos que la conectividad sea restablecida lo más pronto posible para que los cubanos puedan comunicarse con sus familias y amigos”, dijo a Reuters Joe Osborne, representante de la plataforma.
La periodista oficialista, Arleen Rodríguez Derivet, justificó en televisión nacional el apagón y aseguró que entendía la medida arbitraria:
“Entiendo como periodista, aunque me dañe, la medida del corte de las redes sociales porque es el área donde se está organizando la guerra contra Cuba”.
A menos de un mes de inicio de Liga Élite, equipo de Santiago de Cuba NO tiene hospedaje
Hace 2 días
Récord en incautaciones de drogas en Cuba: ¿Logro o síntoma del auge del narcotráfico?
Hace 21 horas
La administración Trump propone restringir comida chatarra en el programa SNAP (cupones)
Hace 2 días