La Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), con sede en Miami, y el parlamentario ucraniano Maryan Zablotskyy han denunciado que más de 20.000 cubanos han sido reclutados por Rusia para combatir en la guerra contra Ucrania, muchos de ellos con el consentimiento —o la participación directa— del régimen cubano.
Durante una conferencia de prensa celebrada este jueves, Zablotskyy intervino de manera virtual para presentar las cifras, basadas en datos del Ministerio de Defensa de Ucrania. Según reportes de la Dirección General de Inteligencia ucraniana, al menos 1.028 cubanos han firmado contratos con las fuerzas armadas rusas entre junio de 2023 y febrero de 2024.
El parlamentario subrayó que ninguna otra nacionalidad, aparte de Corea del Norte, se acerca al volumen de combatientes que Moscú estaría captando actualmente, lo que calificó como un fenómeno alarmante. Además, se estima que entre 200 y 300 cubanos han muerto en combate, mientras que otros han resultado gravemente heridos o mutilados.
Según la información divulgada, el 40 % de estos reclutas habría sido enviado directamente desde Cuba, muchos de ellos con pasaportes oficiales, lo que sugiere una intervención activa del régimen. El resto habría llegado mediante promesas falsas de empleo como obreros o agentes de seguridad, pero una vez en suelo ruso, son obligados a incorporarse al frente.
Orlando Gutiérrez, coordinador de la ARC, aseguró que el gobierno cubano recibe pagos por cada ciudadano reclutado, al igual que ocurre con el envío de médicos en misiones al extranjero. “Tenemos evidencia de que el régimen castrista cobra un bono por cada cubano enviado a combatir en Ucrania bajo mando ruso”, afirmó.
Zablotskyy y Gutiérrez también alertaron que el reclutamiento no se limita a hombres jóvenes. Existen casos de cubanos entre 20 y 60 años, y denuncian que incluso mujeres cubanas estarían siendo reclutadas para la guerra.
Más allá del conflicto europeo, Zablotskyy advirtió que los combatientes cubanos, al regresar con entrenamiento militar, podrían representar una amenaza para la estabilidad en América Latina, en particular si grupos criminales o gobiernos autoritarios como el de Venezuela los utilizan como fuerza armada.
El político ucraniano anunció además que viajará próximamente a Bruselas para solicitar que la Unión Europea imponga sanciones más severas contra el gobierno cubano por su complicidad en este reclutamiento masivo.
(Con información de EFE)
¡Precios de locos! Así describen el costo de los tickets para el concierto de Bebeshito
Hace 8 horas
Nuevo fallo migratorio podría allanar el camino a la residencia para cubanos con I-220A
Hace 8 horas