Nuevamente, la Embajada de EEUU en La Habana ha emitido un comunicado con importante información actualizada para los ciudadanos que permanecen varados en la isla por la pandemia.
De igual manera, insta a los mismos a continuar haciendo los preparativos necesarios para una estancia prolongada en Cuba durante el período de cuarentena.
Por su importancia, Cubita Now reproduce la nota, de manera íntegra, a continuación:
Desde el 1 de abril, la Embajada de los Estados Unidos ha facilitado la repatriación a los Estados Unidos de más de 2,000 ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes cualificados.
La Embajada de los Estados Unidos ha realizado 14 vuelos en tres meses y está explorando opciones para continuar con vuelos adicionales.
El gobierno cubano ha declarado que los vuelos humanitarios a los Estados Unidos sólo se permiten si son organizados directamente por la Embajada de los Estados Unidos, incluidas todas las operaciones de vuelo y la logística.
Otros países que realizan vuelos humanitarios en Cuba no necesariamente están sujetos a estos estrictos requisitos. Además, el gobierno requiere que todos los pasajeros que salgan sean previamente aprobados por las oficinas de inmigración del Ministerio del Interior (MININT).
En este momento, estamos trabajando en la identificación de aerolíneas capaces de cumplir con los requisitos para ofrecer vuelos adicionales.
Sin embargo, animamos encarecidamente a los ciudadanos estadounidenses a que continúen haciendo los preparativos necesarios para una estancia prolongada en Cuba durante el período de cuarentena.
La fiesta castrista: el aniversario 65 de las relaciones Cuba-URSS y la crisis energética
Hace 1 día