En su primer encuentro formal con la prensa desde su elección, el Papa León XIV ofreció una audiencia cargada de simbolismo y mensajes claros a favor de la libertad de expresión. En el Aula Pablo VI del Vaticano, el pontífice dirigió un discurso donde destacó el papel vital que cumplen los periodistas en la construcción de sociedades libres y justas.
“Buen día. Gracias a todos, Dios los bendiga”, saludó al inicio, con un tono cálido y cercano que marcó la atmósfera de la reunión. No obstante, el centro de su intervención fue una denuncia firme contra lo que llamó “la guerra de las palabras y de las imágenes”, en referencia a la manipulación mediática y la persecución de quienes ejercen el periodismo con valentía.
“Hoy reitero la solidaridad de la Iglesia con periodistas encarcelados por intentar decir la verdad”, proclamó, al tiempo que exigía su liberación inmediata. El Papa subrayó el coraje de quienes, aun en zonas de conflicto, arriesgan su vida para informar. Para él, estos comunicadores son "testigos del coraje, de la dignidad y de la justicia".
León XIV advirtió que solo una ciudadanía debidamente informada puede tomar decisiones verdaderamente libres, por lo que consideró el derecho a la información como un bien común que debe ser protegido con urgencia. También pidió que la comunicación, más allá de transmitir datos, promueva la creación de entornos —físicos y digitales— donde florezcan el diálogo y el respeto mutuo.
En una mirada al futuro, el Papa mencionó el impacto de la inteligencia artificial. Aunque reconoció su enorme potencial, llamó a que su desarrollo esté guiado por la responsabilidad ética: “Debe producir beneficios para toda la humanidad”, señaló.
Las palabras de León XIV resuenan con especial fuerza al considerar contextos donde la libertad de prensa es inexistente, como en Cuba. Allí, numerosos periodistas independientes han sido silenciados, encarcelados o forzados al exilio simplemente por ejercer su derecho a informar.
“El sufrimiento de estos periodistas cuestiona la conciencia de las naciones”, dijo el Papa.
Múltiples han sido los medios, entre ellos el País y el Canal 13 de Colombia que se han hecho eco de estas palabras. Y muchos en el mundo se preguntan ¿hasta dónde podrá llegar su alcance?
Impactante accidente en la 5ta Avenida de La Habana: pérdidas humanas y auto destrozado
Hace 6 horas
Exoficial de la Policía de Miami-Dade sentenciada a siete años por intento de asesinato
Hace 5 horas
Hombre en Miami acusado de torturar a su hijastro de 6 años y ponerle un collar de perro
Hace 2 días