Un grupo de legisladores en Florida ha impulsado una iniciativa para crear una nueva entidad estatal dedicada a mejorar la eficiencia gubernamental, con el objetivo de reducir regulaciones innecesarias y optimizar el uso de recursos.
La representante Tiffany Esposito, del Partido Republicano y originaria de Deltona, ha presentado un proyecto de ley que busca establecer un organismo encargado de revisar las normativas estatales y evaluar su impacto en la burocracia y el sector empresarial. La propuesta incluye la eliminación de normativas obsoletas y la implementación de mecanismos de análisis costo-beneficio para futuras regulaciones.
Esposito ha destacado que Florida cuenta con más de 170.000 restricciones regulatorias, y considera que muchas de ellas afectan la competitividad y operatividad de las empresas. Según la legisladora, la nueva oficina ayudaría a agilizar procesos y reducir costos administrativos tanto para el gobierno como para los contribuyentes.
"Las regulaciones excesivas representan una carga para nuestras empresas. Reducirlas no solo aligera la burocracia, sino que también genera ahorros significativos para el sector privado y para los ciudadanos de Florida", explicó Esposito.
El proyecto ha encontrado apoyo en el Senado, lo que le da mayor viabilidad en el proceso legislativo. Sin embargo, no está exento de críticas. La representante demócrata Anna Eskamani, de Orlando, ha manifestado su oposición, argumentando que la iniciativa cuenta con el respaldo del Instituto Cicero, una organización que ha abogado por flexibilizar las leyes laborales, incluyendo regulaciones sobre el trabajo infantil.
"Resulta contradictorio que después de décadas de control republicano en Florida, ahora intenten abordar problemas de burocracia que podrían haber resuelto antes", expresó Eskamani.
La sesión legislativa de 2025 en Florida dará inicio el 4 de marzo y contará con más de 800 proyectos de ley en discusión. Aún está por verse si esta propuesta logrará avanzar y consolidarse como una nueva estructura dentro del gobierno estatal.