La situación epidemiológica en Cuba se ha vuelto crítica, luego de que el Ministerio de Salud Pública (Minsap) confirmara la circulación simultánea de dengue y oropouche en 12 provincias, además del chikungunya, que ya se ha detectado en cinco territorios.
El Dr. Francisco Durán, director de Epidemiología del Minsap, reconoció que “la situación es más compleja que en meses anteriores” y atribuyó el repunte de casos a las altas temperaturas, las lluvias y la creciente acumulación de basura, un problema aún sin solución efectiva.
Según explicó, la transmisión del dengue se ha intensificado en todo el país debido a la elevada infestación del mosquito Aedes aegypti, lo que ha provocado un aumento en las hospitalizaciones y al menos siete pacientes en estado grave.
El oropouche, aunque sin complicaciones severas, también se ha extendido a 12 provincias, encendiendo alarmas por su rápida propagación. Mientras tanto, el chikungunya, que comenzó en Matanzas, ya afecta también a Guantánamo, Santiago de Cuba, Pinar del Río y La Habana, caracterizado por sus intensos dolores articulares que pueden persistir tras la fase aguda.
El especialista detalló que el chikungunya se transmite a través del Aedes albopictus, especialmente en zonas boscosas y cercanas a vertederos, aunque aclaró que, por el momento, no ha alcanzado niveles críticos.
El aumento de estas arbovirosis ha generado gran preocupación en la población, sobre todo en redes sociales, donde se multiplican las críticas por la falta de medidas oficiales para controlar la basura y los criaderos de mosquitos.
A la complejidad del escenario se suman virus respiratorios como la influenza y el virus sincitial respiratorio, cuyos síntomas se confunden con los de las arbovirosis, lo que ha dificultado el diagnóstico y tratamiento oportuno.
Aunque Durán descartó rumores sobre muertes masivas, insistió en que la situación es preocupante y requiere reforzar la prevención. Sin embargo, los problemas estructurales del sistema sanitario y la falta de acciones efectivas de control siguen siendo un obstáculo central en el manejo de la crisis.
Crucero de Royal Caribbean llega a Miami con más de 90 pasajeros contagiados de norovir
Hace 2 horas
La Empresa Eléctrica no solo apaga la luz... ¡ también roba con facturas infladas!(video)
Hace 1 día