El conocido youtuber Listillo Cubano (Iván Valdés Permuy) protagonizó un acto conmovedor de solidaridad al ayudar a un anciano en La Habana que, con visible debilidad, confesó que no había desayunado. Este gesto pone de relieve la difícil situación económica que enfrentan los jubilados en Cuba, quienes viven con pensiones que no alcanzan a cubrir ni siquiera las necesidades alimenticias básicas debido a la inflación y la dolarización de la economía.
En su video, Listillo Cubano, quien es famoso por realizar cámaras ocultas que exponen la realidad social de Cuba, mostró una situación distinta a sus grabaciones habituales. En este caso, se acercó al anciano en la calle y le pidió un peso, una estrategia que usa frecuentemente para resaltar cómo muchos cubanos, aún en circunstancias difíciles, están dispuestos a compartir lo poco que tienen. Sin embargo, la respuesta del hombre lo dejó sorprendido y tocó la fibra sensible de los espectadores.
El anciano, con voz débil, le explicó que estaba buscando dinero para comprarse un helado. “Ay hijo, si yo estoy buscando dinero para tomarme ahí un helado”, dijo. Ante esa revelación, el youtuber le entregó la cantidad necesaria para que pudiera disfrutar de su helado. Sin embargo, cuando Listillo conversó más con él, descubrió que la verdadera razón de su mareo era la falta de alimentos. De inmediato, el influencer le dio más dinero, asegurándose de que el hombre pudiera conseguir una comida que le ayudara a sentirse mejor.
El video no tardó en hacerse viral, y ha generado una gran repercusión en las redes sociales, reavivando el debate sobre la dura situación de los jubilados en Cuba. La falta de pensiones dignas es un problema que afecta a una gran parte de la población adulta mayor, quienes a menudo deben sobrevivir con menos de dos mil pesos mensuales. Este monto es insuficiente para cubrir necesidades básicas como arroz, leche y huevos, lo que deja a muchos de ellos en una situación de vulnerabilidad extrema.
Los jubilados cubanos son, sin duda, uno de los grupos más afectados por la crisis económica que azota la isla, exacerbada por la inflación y la falta de apoyo estatal. La dolarización de la economía también ha complicado las cosas, ya que muchos productos esenciales solo están disponibles en tiendas en dólares, lo que deja a quienes viven exclusivamente de su pensión en una situación desesperante.
Este tipo de gestos de solidaridad, como los de Listillo Cubano, ofrecen un respiro temporal a quienes más lo necesitan. Sin embargo, también reflejan una realidad dolorosa sobre las carencias que persisten en la sociedad cubana. La ayuda de ciudadanos y activistas que se organizan para ofrecer alimentos, medicinas y apoyo a los más vulnerables, como el proyecto "Rayito de Esperanza", está marcando la diferencia para muchos, aunque la necesidad sigue siendo abrumadora.
Además de su trabajo como creador de contenido, Listillo Cubano también está explorando nuevos horizontes en el mundo de la música, con su tema “Suelta el Vibrador”, lo que le permite expandir su presencia dentro del entretenimiento digital cubano y continuar siendo un referente para su audiencia.
Este video ha sido un recordatorio de la importancia de la solidaridad en tiempos de crisis, y de cómo, a través de pequeños gestos, se puede marcar una diferencia significativa en la vida de las personas que más lo necesitan.
4o mini
Precios en feria agropecuaria de Cuba: ¿Cuánto cuesta la carne y los huevos en Matanzas?
Hace 2 días
Rubio refuerza sanciones contra el régimen cubano y suspende remesas a empresas militares
Hace 1 día
DeSantis busca frenar remesas en Florida con nueva propuesta contra la inmigración ilegal
Hace 1 día
Trump insiste en su intención de imponer aranceles del 25% a México y Canadá éste sábado
Hace 2 días