Ante la declaración de la fase de Alerta Ciclónica en las provincias orientales, el Ministerio de Transporte de Cuba (MITRANS) anunció este sábado la suspensión total de los servicios ferroviarios, aéreos y por carretera hacia esa región del país, debido al inminente paso del huracán Melissa, que amenaza con fuertes lluvias, vientos destructivos e inundaciones severas.
Desde el domingo 26 de octubre, quedaron canceladas las salidas de los principales trenes nacionales: el No. 13 La Habana–Guantánamo, el No. 11 La Habana–Santiago de Cuba, y sus respectivos regresos, el No. 14 y el No. 12.
También fueron suspendidos todos los servicios locales e interprovinciales entre Las Tunas y Guantánamo, desconectando por completo la región oriental del país por vía férrea. El ministerio advirtió que el restablecimiento del servicio dependerá de la declaración de la fase recuperativa y de la verificación de la seguridad de las vías, un proceso que podría demorar varios días o incluso semanas.
En cuanto al transporte por carretera, a partir del lunes 27 a la 1:00 p.m. se suspenden todos los servicios nacionales de ómnibus, incluidos los de la empresa turística VIAZUL, desde y hacia las provincias orientales.
El MITRANS precisó que los pasajeros podrán recuperar el 100 % del valor del pasaje o reprogramar su viaje. Entretanto, las rutas que conectan Camagüey con Pinar del Río continuarán funcionando “hasta nuevo aviso”, aunque bajo condiciones sujetas a cambios según la evolución meteorológica.
En el ámbito aéreo, los vuelos nacionales e internacionales hacia y desde Santiago de Cuba y Holguín programados para los días 28 y 29 de octubre también fueron cancelados.
La transportación marítima tampoco escapa al impacto del huracán: continúa suspendido el tráfico entre Batabanó, Nueva Gerona y Cayo Largo del Sur.
El ministerio informó además que en las instalaciones portuarias de la zona oriental se implementaron medidas de prevención, incluyendo el resguardo de mercancías en almacenes, la aceleración de las descargas de buques y el traslado de embarcaciones a refugios seguros para reducir daños ante los posibles embates del huracán.
Con estas acciones, el Gobierno intenta minimizar los riesgos ante el avance de Melissa, que ya provoca marejadas en la costa sur y amenaza con afectar gravemente la infraestructura de transporte en toda la región oriental de la Isla.
EE.UU. evacúa zonas de Guantánamo ante la furia de Melissa: “La seguridad es prioridad”
Hace 2 horas
Condenan a seis vecinos de Manicaragua por exigir luz; entre ellos, un joven de 18 años
Hace 3 horas
Kamala Harris deja abierta la posibilidad de volver a competir por la presidencia en 2028
Hace 1 día