La provincia de Guantánamo inició este lunes una masiva operación de evacuación para proteger a 139 mil 114 personas ante la inminente llegada del huracán Melissa, que ya registra vientos de hasta 220 kilómetros por hora según los últimos reportes del Centro de Meteorología provincial.
De acuerdo con las directrices del Consejo de Defensa provincial, 108 mil 20 personas se resguardaron con familiares y amigos, mientras que 31 mil 94 ciudadanos fueron trasladados a 103 centros de evacuación, donde se garantizan servicios básicos, alimentación y asistencia médica.
La decisión de evacuar incluye a los habitantes del litoral sur de Guantánamo, zonas bajas e inundables del poblado de Caimanera, y la zona de Casimba, que podría quedar aislada por el desbordamiento de ríos. Además, se contemplan evacuaciones en El Salvador, Cuneira, El Kilo y El Caró, donde la transportación se realiza principalmente por ferrocarril. Autoridades locales hacen un llamado a la cooperación de residentes en Cecilia y Arroyo Hondo, que deberán acatar la medida obligatoriamente para garantizar su seguridad.
La vigilancia sobre presas y ríos se mantiene de manera permanente, y las autoridades advierten que podrían trasladar a más personas aguas abajo en caso de riesgo de inundación. La medida busca evitar tragedias como las ocurridas en San Antonio del Sur e Imías en octubre del año pasado, cuando deslaves y crecidas repentinas provocaron ocho fallecidos.
Los especialistas del Centro de Meteorología reiteran la importancia de seguir todas las instrucciones de la Defensa Civil y el Consejo de Defensa, subrayando la peligrosidad de Melissa, que ha ido incrementando su intensidad durante las últimas horas. La institución recordó además que fenómenos similares, como el huracán Sandy en 2012, que tocó Santiago de Cuba con categoría 2, pueden generar inundaciones severas y daños materiales significativos.
La Defensa Civil y los consejos de defensa locales coordinan el traslado seguro de la población, asegurando transporte, atención médica y alojamiento temporal. Las autoridades instan a la ciudadanía a mantener la calma, informarse por medios oficiales y no subestimar la fuerza del huracán, que se espera impacte principalmente la región oriental del país en las próximas 24 horas.
EE.UU. evacúa zonas de Guantánamo ante la furia de Melissa: “La seguridad es prioridad”
Hace 6 horas
Condenan a seis vecinos de Manicaragua por exigir luz; entre ellos, un joven de 18 años
Hace 8 horas
Embajada de Estados Unidos en La Habana suspende servicios de visa el lunes 27 de octubre
Hace 1 día