La comunidad universitaria de Guantánamo se encuentra consternada tras el fallecimiento de Xavier Arrue Pinto, joven pedagogo y líder estudiantil, quien perdió la vida en circunstancias aún no esclarecidas.
Aunque las autoridades oficiales atribuyen su deceso a un "infarto fulminante", fuentes cercanas indican que pudo haber sido víctima de un virus desconocido que ha cobrado varias vidas en la isla.
Este suceso se enmarca en una alarmante crisis sanitaria que afecta a Cuba desde mediados de 2025.
Enfermedades como el dengue, chikungunya y Oropouche han provocado más de 13,000 casos de fiebre en solo una semana, según reportes oficiales.
Sin embargo, la falta de transparencia y recursos ha dificultado una respuesta efectiva.
A pesar de las evidencias, el gobierno cubano ha mantenido un silencio oficial sobre la gravedad de la situación.
La escasez de medicamentos, la acumulación de basura y la falta de fumigación adecuada han contribuido a la propagación de estos virus.
Mientras tanto, las autoridades continúan minimizando el alcance de la crisis, sin reconocer públicamente la magnitud del problema.
La muerte de Xavier Arrue Pinto es un recordatorio doloroso de la vulnerabilidad de la población ante enfermedades que, en otros países, serían tratables con recursos básicos.
Su partida deja un vacío en la comunidad educativa y un llamado urgente a la acción para enfrentar esta emergencia sanitaria.
EE.UU. evacúa zonas de Guantánamo ante la furia de Melissa: “La seguridad es prioridad”
Hace 6 horas
Condenan a seis vecinos de Manicaragua por exigir luz; entre ellos, un joven de 18 años
Hace 7 horas
Embajada de Estados Unidos en La Habana suspende servicios de visa el lunes 27 de octubre
Hace 1 día
Kamala Harris deja abierta la posibilidad de volver a competir por la presidencia en 2028
Hace 1 día