Hollywood vuelve la mirada hacia una de las historias más conmovedoras del exilio cubano: la Operación Peter Pan, el mayor traslado infantil de América Latina durante la Guerra Fría. Más de 14.000 niños cubanos fueron enviados solos a Estados Unidos entre 1960 y 1962, en medio del temor a la pérdida de la patria potestad bajo el nuevo régimen de Fidel Castro.
Ahora, esa historia cobrará vida en la gran pantalla con “Pedro Pan”, una película que comenzará a rodarse en México a principios de noviembre, bajo la dirección de Richie Adams. La cinta contará con un elenco de lujo encabezado por los actores cubanos Andy García y Néstor Carbonell, junto a Danny Pino, Allen Leech y Paz Vega.
El filme promete combinar drama histórico y thriller político, centrado en tres personajes que arriesgan todo por salvar a miles de niños: una socialité habanera, una profesora de inglés y un sacerdote irlandés radicado en Miami.
A través de sus historias, el público será testigo de las operaciones clandestinas que cambiaron para siempre el destino de miles de familias cubanas.
La Operación Peter Pan fue impulsada por la Iglesia Católica, el Gobierno de Estados Unidos y grupos del exilio cubano. Mientras algunos padres en la Isla tomaban la desgarradora decisión de enviar a sus hijos al extranjero, temiendo el adoctrinamiento comunista, los menores eran acogidos en refugios, orfanatos y hogares temporales en territorio norteamericano. Muchos de ellos nunca volvieron a ver a sus padres.
Décadas después, algunos de esos niños se convirtieron en figuras destacadas de la sociedad estadounidense, como Mel Martínez (exsenador), Tomás Regalado (exalcalde de Miami), Willy Chirino (músico) y Mike Bezos, padre adoptivo del fundador de Amazon, Jeff Bezos.
Según el portal Deadline, el objetivo de la película es “mostrar el costo humano del exilio y el vínculo inquebrantable entre padres e hijos separados por la historia”. Con Andy García y Néstor Carbonell al frente, ambos descendientes de familias que vivieron el exilio, Pedro Pan promete ser una historia contada desde la verdad emocional y la memoria colectiva.
El guión fue escrito por Richie Adams y Bart Gavigan, a partir de una historia original de Carlos José Álvarez, productor de la serie Cocaine Cowboys: The Kings of Miami. La producción corre a cargo de Steve Shapiro, Adams, Álvarez y los productores Liz y Ken Whitney, con Luisa Gómez de Silva al frente de la coordinación en México.
Una película que no solo contará una parte esencial de la historia de Cuba, sino que tocará el corazón de todos los que conocen el precio del exilio.
EE.UU. evacúa zonas de Guantánamo ante la furia de Melissa: “La seguridad es prioridad”
Hace 9 horas
¿Katy Perry y exministro canadiense Justin Trudeau confirman nuevo romance a la vista?
Hace 10 horas
Impactante aterrizaje de emergencia de avión militar en Oklahoma: “Parecía una película”
Hace 1 hora