La Defensa Civil de Cuba declaró la fase de alarma ciclónica para las provincias orientales ante el inminente acercamiento del huracán Melissa, que continúa ganando fuerza mientras avanza lentamente por el Caribe.
De acuerdo con el Instituto de Meteorología (INSMET), Melissa alcanzó la categoría cinco en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora y rachas superiores, lo que la convierte en un fenómeno extremadamente peligroso. Su presión central descendió a 917 hectopascal y mantiene un movimiento hacia el oeste a una velocidad de seis kilómetros por hora.
Los pronósticos indican que en las próximas 24 horas el huracán continuará desplazándose al oeste, para luego girar hacia el norte y nordeste, transitando por los mares cercanos a Jamaica y acercándose al sur de la región oriental de Cuba. Se espera que, a medida que avance, las condiciones meteorológicas se deterioren progresivamente, con fuertes lluvias, vientos huracanados y marejadas que podrían provocar inundaciones costeras.
Ante esta situación, la Defensa Civil decidió activar la fase de alarma ciclónica desde las 9:00 a.m. de hoy para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma, Las Tunas y Camagüey. Por su parte, Ciego de Ávila y Sancti Spíritus entraron en fase de alerta, mientras que el resto del país, incluyendo La Habana, Matanzas, Pinar del Río y el Municipio Especial Isla de la Juventud, deberá mantener vigilancia reforzada y activar los consejos de defensa en composición reducida.
Las autoridades cubanas insistieron en la importancia de mantenerse informados a través de los medios oficiales y cumplir de manera estricta con las indicaciones de la Defensa Civil. Se recomienda asegurar techos, cortar árboles cercanos a viviendas, resguardar alimentos, agua y medicamentos, así como identificar refugios en caso de evacuación.
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, junto al Instituto de Meteorología y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, mantiene una vigilancia constante sobre el sistema ciclónico, que podría representar uno de los mayores desafíos meteorológicos para la isla en los últimos años.
Melissa es el primer huracán categoría cinco de la temporada y, según los especialistas, su trayectoria e intensidad podrían provocar impactos severos en las provincias orientales, especialmente en zonas bajas y costeras.
Las autoridades advirtieron que, aunque todavía no ha tocado tierra, los efectos indirectos —como lluvias intensas y vientos con fuerza de tormenta tropical— ya podrían sentirse en el oriente durante las próximas horas.
El Gobierno cubano reiteró su llamado a la disciplina ciudadana y a la solidaridad comunitaria, pilares fundamentales para reducir los daños humanos y materiales frente a la amenaza del poderoso huracán.
EE.UU. evacúa zonas de Guantánamo ante la furia de Melissa: “La seguridad es prioridad”
Hace 5 horas
Condenan a seis vecinos de Manicaragua por exigir luz; entre ellos, un joven de 18 años
Hace 7 horas
Embajada de Estados Unidos en La Habana suspende servicios de visa el lunes 27 de octubre
Hace 1 día
Kamala Harris deja abierta la posibilidad de volver a competir por la presidencia en 2028
Hace 1 día