El Estado Mayor de la Defensa Civil de Cuba decidió establecer este miércoles la fase recuperativa para el occidente del país tras el paso del huracán Idalia.
"De acuerdo con las informaciones del Centro de Pronóstico de Instituto de Meteorología, el huracán Idalia se aleja del territorio nacional y no representa peligro para Cuba, por lo que se decidió pasar a la fase recuperativa a las provincias Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, La Habana y el Municipio Especial de la Isla de la Juventud, a partir de las 11:00 horas de hoy", señaló el comunicado de prensa.
"Se orienta a los órganos de dirección tener en cuenta las experiencias adquiridas durante los preparativos y respuesta a este evento para la actualización de los planes de reducción del riesgo de desastre y a la población cumplir disciplinadamente las indicaciones que se impartan por las autoridades locales en la etapa de recuperación y contribuir con las labores de limpieza e higienización de los territorios; no cometer imprudencias que puedan poner en riesgo las vidas de las personas".
"Se reconoce la labor desplegada por los órganos de dirección en todos los territorios y la disciplina mostrada por la población en el cumplimiento de las medidas orientadas durante los preparativos y la respuesta a este evento", concluyó el comunicado oficial del Estado Mayor de la Defensa Civil de Cuba.
Las principales afectaciones en Pinar del Río tras el paso del Huracán Idalia están en el servicio eléctrico, dijo este martes Yamilé Ramos Cordero, primera secretaria del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC), al medio oficialista Cubadebate.
"Más del 80% de los clientes están sin electricidad. Ya están llegando brigadas de otras provincias. Hemos tenido otras afectaciones en la agricultura que en las próximas horas se podrán cuantificar. Las afectaciones en las viviendas han sido mínimas".
Según Idulvis Acuña Velázquez, directora del Despacho de la Empresa Eléctrica, unos 189 442 clientes se encuentran sin electricidad. Los municipios con mayores afectaciones son Sandino, Guane, Mantua, La Palma, Minas de Matahambre, Consolación del Sur, Pinar del Río, San Luis, y San Juan y Martínez, informó la revista Juventud Técnica.
El río Cuyaguateje, principal cuenca hidrográfica de la provincia, salió de su cauce, el nivel de sus aguas alcanzó los 7,60 metros en la zona de Cabeza. Los embalses se encuentran a un 47% de llenado y con una situación favorable, dijo Juan Antonio Cabrera Martínez, Jefe del Órgano de la Defensa Civil en Los Palacios.
En Artemisa se reporta que todas las líneas de 110kV están en servicio, excepto la subestación Zayas 110, que presenta una avería. Se han registrado afectaciones a 117 434 clientes.
En La Habana los municipios con más afectaciones al servicio eléctrico son Habana del Este, Arroyo Naranjo, Boyeros y Plaza-Cerro. Se trabaja para solucionar las averías en la distribución eléctrica.
En Isla de la Juventud se afectaron 4326 clientes de la Empresa Eléctrica, pertenecientes a Nueva Gerona, Chacón, La Fe, Julio Antonio Mella y la Demajagua. Unas 262 personas se trasladaron a casas de familiares, vecinos y amistades, y allí permanecen hasta tanto mejoren las condiciones del tiempo, agregó Juventud Técnica.
De La Habana a Hollywood: Ana de Armas deja al hijo de la Machi y despega con Tom Cruise
Hace 2 días
Una cápsula soviética de 1972 está a punto de reentrar a la Tierra tras décadas en órbita
Hace 1 día
Bruselas mantiene el acuerdo con Cuba pese a denuncias de violaciones de derechos humanos
Hace 1 día