El acuerdo del Senado de EE.UU. respecto al manejo de la inmigración en la frontera y el paquete de ayuda exterior, divulgado el domingo, propone la instauración de límites estrictos a lo largo de la frontera sur del país, una medida sin precedentes en la legislación existente, y conlleva una sustancial restricción al asilo en esa región, rompiendo con décadas de protocolo establecido.
En caso de ser aprobado, el proyecto modificaría de manera significativa la legislación sobre inmigración, marcando un cambio sin precedentes en décadas. Este paquete sienta las bases para una votación crucial esta semana, con el riesgo de un posible fracaso legislativo y, en caso de ser aprobado, podría generar conflictos en la Cámara de Representantes. Tras la divulgación del texto, el presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson, calificó el acuerdo como "muerto a su llegada" a esa cámara.
Aunque sea aprobado, es improbable que el acuerdo entre en vigencia de inmediato, ya que requeriría una considerable cantidad de recursos, incluida la contratación de personal adicional, un proceso que suele llevar meses.
Los cambios principales contemplados en el proyecto de ley son:
1) Cambios en la gestión de los cruces fronterizos
2) Cambios en la política de asilo
3) Cambios en los permisos humanitarios y vías a la ciudadanía
Auspicia empresaria cubana evento de intercambio para la comunidad de negocios en Miami
Hace 7 horas
Sequía, apagones y equipos rotos: el cóctel que agrava el acceso al agua en Cuba(video)
Hace 9 horas
Otaola arremete contra Alejandro Cuervo: “Lloras por Cuba pero no nombras a la dictadura”
Hace 1 día