El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, anunció un paquete de ayudas económicas a las personas de origen canario y descendientes de canarios que residen en Cuba, informó el Portal de Noticias del Gobierno de Canarias.
Torres visitó el domingo, 5 de febrero de 2023, el municipio de Cabaiguán, en la provincia de Sancti Spíritus, junto con el embajador de España en Cuba, Ángel Martín, y el viceministro de Cultura de Cuba, Fernando Rojas donde compartió con un grupo de estas personas.
El presidente del Ejecutivo de Canarias fue recibido en esa localidad cubana por más de 480 personas de origen canario y descendientes de canarios y canarias provenientes de Cabaiguán, y de otros lugares de la provincia de Sancti Spíritus, así como de Cienfuegos, Villa Clara y Ciego de Ávila.
La nota del portal de noticias del gobierno de la comunidad autónoma española dijo que Torres, junto con el viceconsejero de Acción Exterior, Juan Rafael Zamora, y el director general de Emigración del Gobierno de Canarias, Manuel Rodríguez, conoció de primera mano la situación que vive la población canaria residente en Cuba.
Para el visitante la oportunidad de compartir “ayuda a estrechar los lazos familiares, históricos y culturales que nos unen y con la que demostramos que hay un solo corazón canario, el que late de la misma forma sea cual sea el lugar donde se resida”.
El presidente de Canarias indicó en su visita que “el Gobierno de Canarias siempre va a estar con ustedes”. Asimismo recordó que “las partidas presupuestarias de los programas asistenciales para la población canaria en Cuba han experimentado un incremento en los Presupuestos Generales de Canarias para 2023 y que, de forma extraordinaria, se ha elaborado un plan especial, dotado con 100000 euros, con los que se podrá ampliar el número de personas que reciben ayuda humanitaria en Cuba de los 300 beneficiarios actuales a 1500, esto a partir de este año”.
Ángel Víctor Torres también estuvo en la Casa Canaria de Cabaiguán para asistir a una muestra de la agrupación folclórica Danza Isleña de Pozas, colectivo dedicado al mantenimiento de las tradiciones canarias en la isla caribeña y que cuenta 91 años de existencia, dijo la mencionada web.
En tanto el alto funcionario lamentó no haber viajado antes a Cuba señalando “las circunstancias tremendas que hemos vivido estos años con la Covid o el volcán de La Palma han complicado hacer este viaje oficial en fechas anteriores” a la par que agradeció “todo el cariño recibido por parte de los canarios y las canarias en Cuba hacia los residentes en La Palma, que han padecido las peores consecuencias de la erupción volcánica”.
Mustang en La Habana desata especulaciones y críticas en medio de la situación en Cuba
Hace 18 horas
Republicanos impulsan recortes masivos a Medicaid: millones en riesgo de perder cobertura
Hace 1 día