Otro accidente de tránsito sacudió las calles de La Habana al amanecer de este sábado, cuando un vehículo impactó violentamente contra el muro de una vivienda en la Calzada del Cerro, pasando Tulipán. Según testigos, la escena era desoladora: restos del muro esparcidos por el suelo y el auto visiblemente destruido.
“Yo pasé en la mañana y se veía bien feo, me imagino que venía bien rápido y bebido, qué triste en verdad”, comentó Yaima González, una vecina del lugar.
Alicia Hernández, otra testigo, señaló que el conductor “le entró a 150 km/h para haber arrancado así el muro ese”, sugiriendo la alta velocidad como factor clave en el impacto.
Se desconoce qué sucedió con los lesionados.
Este suceso se suma a la creciente ola de accidentes que tienen lugar en Cuba, muchos de ellos provocados por el deterioro del estado emocional y físico de los conductores. La crisis económica ha llevado a una desesperanza generalizada, lo que se traduce en más conductores manejando bajo los efectos del alcohol o las drogas, o simplemente agotados de la dura realidad que enfrentan día a día.
No es la primera vez que un accidente de esta magnitud ocurre. En los últimos meses, se han registrado varios casos de vehículos que han chocado contra postes, edificios y viviendas, poniendo en peligro la vida de peatones y residentes.
A finales de agosto, un auto destrozó la entrada de una bodega en Centro Habana, mientras que en julio, un camión descontrolado arrolló a dos motociclistas en el Malecón.
La falta de iluminación en muchas calles, el pésimo estado de las carreteras y la falta de control sobre el consumo de alcohol y drogas al volante agravan aún más la situación. Mientras tanto, la población sigue en vilo, preguntándose hasta cuándo seguirán ocurriendo estas tragedias sin una solución real.
La mafia rusa usó Cuba para blanquear dinero a través de inversiones en paneles solares
Hace 3 horas
Denuncian irregularidades en la liberación de presos en Cuba tras mediación del Vaticano
Hace 2 días