El periodista y profesor universitario Enrique Pérez Fumero, brutalmente agredido en la madrugada del pasado domingo en Santiago de Cuba, podría ser sometido a una operación quirúrgica debido a una grave lesión cerebral.
El estado del comunicador sigue siendo crítico, aunque se mantiene clínicamente estable dentro de la gravedad.
La información fue compartida este martes en redes sociales por el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada y leo Carbonel, quienes han seguido de cerca el caso.
Según detallaron, Enrique fue trasladado a la provincia de Las Tunas para someterse a una tomografía computarizada, y a su regreso a Santiago de Cuba los médicos están evaluando la posibilidad de intervenirlo quirúrgicamente.
El periodista Carbonell citó declaraciones de la colega Beatriz Vaillant, quien logró conversar con la madre del paciente.
Según informó, los resultados de los estudios realizados en Las Tunas serían revisados por un equipo especializado en Santiago de Cuba para tomar una decisión médica definitiva.
Por su parte, Mayeta Labrada reportó que el padre del periodista ya estaría haciendo preparativos para la posible cirugía, como el rasurado de la cabeza, lo que da indicios de la inminencia del procedimiento.
El diagnóstico de Enrique sigue siendo reservado, aunque familiares han informado de leves señales de mejoría, como haber reconocido a su madre y haber podido ingerir líquidos.
A pesar de estos signos, los especialistas subrayan que la situación sigue siendo delicada y que su evolución dependerá en gran parte de la respuesta al tratamiento y a la eventual intervención quirúrgica.
El ataque ocurrió en la intersección de Barnada y San Mateo, en pleno centro histórico de Santiago de Cuba.
Fue una agresión violenta, perpetrada por individuos aún no identificados.
Existen sospechas sobre un posible componente homofóbico, dada la brutalidad del ataque.
En las redes sociales, colegas, estudiantes y ciudadanos han expresado su solidaridad con Enrique Pérez Fumero y su familia, al tiempo que exigen justicia y una investigación transparente.
La comunidad periodística ha criticado duramente el silencio de los medios oficiales y la falta de una respuesta inmediata por parte de las autoridades.
Hasta el momento, no se ha producido ninguna detención vinculada al caso.
La falta de avances en la investigación ha generado creciente indignación entre sectores de la sociedad civil y del periodismo independiente en Cuba.
Sandro Castro exhibe cinismo en redes: “Solo quedan 46789116238190 apagones más”(video)
Hace 8 horas
Víctima cubana celebra arresto en EE.UU.: ¡'Veguita' enfrentará justicia por torturas!'
Hace 8 horas
'Liz Cuesta utiliza la cultura como vitrina del poder y la censura en Cuba': Lara Crofs
Hace 8 horas