Fue campeona juvenil del mundo y hoy lucha por sobrevivir. Marisleisys Duarthe Morell, exatleta cubana y medallista de oro en el Mundial Juvenil de Atletismo de 2017, atraviesa una situación límite a causa de una enfermedad degenerativa y necesita ayuda urgente.
La santiaguera, de 24 años, fue diagnosticada con esclerodermia sistémica a los 18. Desde entonces, la enfermedad ha deteriorado su piel, músculos y órganos vitales, provocándole intensos dolores y limitaciones físicas. Sin un tratamiento adecuado, la salud de Marisleisys se ha agravado y su calidad de vida se ha desplomado.
El llamado de emergencia lo realizó el activista Samuel Fabbri a través de Facebook, donde pidió apoyo solidario para “Marita”, como la conocen sus allegados. Fabbri ha seguido de cerca su historia y compartió que las carencias del sistema de salud en Cuba han impedido que reciba los medicamentos e insumos esenciales para tratar su padecimiento.
"Esa muchacha se llama Marisleisys Duarthe Morell, ex Campeona del mundo de lanzamiento de la jabalina… Desde los 18 años sufre una enfermedad degenerativa que ha atacado su cuerpo, quitándole los sueños que cualquier atleta de su edad tiene derecho a tener", escribió Fabbri.
Marisleisys necesita antibióticos, antiinflamatorios (del grupo FANS o AINE), desinfectantes, vendas, alimentos y también apoyo económico. La situación, descrita por quienes la rodean como una “eterna dificultad”, ha reactivado el debate sobre el abandono institucional que enfrentan muchos atletas cubanos tras dejar la élite deportiva.
"Vamos a hacerle sentir el amor, el cariño y la presencia a esta buenísima muchacha que se merece nuestro total apoyo", insistió Fabbri, quien puso a disposición su número de contacto para donaciones: +53 55386090 (también disponible por WhatsApp).
En 2017, Marisleisys alcanzó el punto más alto de su carrera en Nairobi, Kenya, al coronarse campeona mundial juvenil con un lanzamiento de jabalina de 62.92 metros, récord del Campeonato del Orbe en esa categoría.
Ese mismo año mandó el implemento en La Habana hasta los 65 metros 44 centímetros, marca no holologada.
Lamentablemente no puso seguir su carrera pues poco después, la enfermedad la obligó a alejarse del deporte profesional.
Hoy, su historia conmueve nuevamente a las redes sociales. A pocos días de cumplir 25 años, familiares y amigos suplican solidaridad concreta para salvarle la vida. El caso de Marisleisys es un retrato doloroso de cómo el olvido y la precariedad pueden quebrar la vida de quienes un día representaron con orgullo a su país.
¡Catwoman cubana! La Dura incendia Instagram con su look de vinilo negro y transparencias
Hace 1 día