Una anciana cubana en estado de salud delicado fue trasladada recientemente en un camión cañero hasta el hospital del municipio Colón, en la provincia de Matanzas, ante la ausencia de ambulancias disponibles.
La denuncia fue compartida en redes sociales por el perfil de Facebook Cantalo TV, acompañado de imágenes que muestran la precariedad del transporte utilizado para movilizar a la paciente.
Según la publicación, la mujer sufría un dolor intenso, y su familia se vio obligada a buscar ayuda con urgencia.
Ante la falta de recursos y la imposibilidad de contar con un vehículo sanitario oficial, lograron subirla a un vehículo de carga agrícola, utilizado normalmente para el transporte de caña, improvisando así un traslado de emergencia.
El hecho no es aislado. En los últimos años, distintos reportes ciudadanos, medios independientes y usuarios de redes sociales han documentado situaciones similares en otras provincias del país. En muchos municipios, especialmente fuera de La Habana, los servicios de ambulancia se enfrentan a escasez de combustible, falta de personal, vehículos deteriorados o simple indisponibilidad por sobrecarga del sistema.
Este caso ha generado amplia circulación en plataformas digitales, donde ciudadanos han expresado preocupación por la situación del sistema de salud cubano, especialmente en lo relacionado con la atención a personas vulnerables, como adultos mayores y enfermos crónicos.
Según datos del propio Ministerio de Salud Pública, el sistema nacional enfrenta desde hace años problemas estructurales, derivados de limitaciones económicas, falta de inversión, escasez de repuestos para ambulancias y dificultades logísticas en la red de transporte sanitario.
A esto se suman los efectos acumulativos de la migración de personal médico y técnico, que impacta la capacidad operativa del sistema.
En zonas rurales o municipios alejados de los centros provinciales, la improvisación en los traslados médicos se ha vuelto cada vez más común.
Ciudadanos han recurrido a triciclos eléctricos, coches de tracción animal, autos privados o camiones industriales para llevar pacientes a los hospitales, debido a la falta de opciones formales.
La imagen de una anciana siendo transportada en un camión cañero expone, una vez más, las limitaciones logísticas del sistema de salud y plantea interrogantes sobre la distribución de los recursos estatales en medio de una prolongada crisis económica.
Hasta el momento, no ha habido pronunciamiento oficial sobre este incidente específico.
Sin embargo, se suma a una larga lista de denuncias ciudadanas que reflejan el deterioro de los servicios esenciales en diversas regiones del país.
Menor de 11 años muere en presunto acto violento en Holguín: investigan agresión previa
Hace 7 horas
Congresista María Elvira Salazar envía mensaje de aliento a cubanos con I-220A (Video)
Hace 22 horas
La cubana Mhoni Vidente vuelve a acertar: predijo el temblor del 2 de agosto en México
Hace 18 horas
¡Catwoman cubana! La Dura incendia Instagram con su look de vinilo negro y transparencias
Hace 1 día
Más de 35 horas sin electricidad en varias zonas de Cuba, denuncia un joven cubano(video)
Hace 1 día