A un año del desastre en la Base de Supertanquero de Matanzas, familiares y amigos rindieron tributo en Cienfuegos al bombero cubano Juan Carlos Santana, la primera víctima mortal identificada en el siniestro que causó el deceso de 17 personas.
El homenaje aconteció en la sede del Comando Especial de la Refinería de Petróleo, donde Santana laboró los últimos quince años de su larga trayectoria. Allí quedó inaugurado un Sitial de Honor que repasa la hoja de vida del integrante de ese cuerpo de extinción y conserva algunas de las pertenencias que pudieron rescatarse luego de la tragedia.
“Para la familia, los amigos y compañeros vuelve a ser un momento muy difícil. Llevamos con el dolor, el orgullo por saberlo valiente. Desde joven fue bombero y nos consuela, al menos, el hecho de que murió en algo que realmente él amaba”, expresó la hermana de la víctima en declaraciones a la prensa oficialista local.
“El Sitial dispone de pancartas que resaltan la vida de Juan Carlos, incluida la biografía y la última foto que se le tomó mientras trabajaba para extinguir el fuego en la Base de Supertanqueros. Además, posee tres vitrinas donde se guardan, por ejemplo, su overol, y hasta los espejuelos que usó el día del siniestro”, expuso el capitán Yorlan González.
“Nosotros lo recordamos como un hombre alegre, jaranero, "chivador" como decimos los cubanos; siempre les hacía broma a los compañeros, pero al mismo tiempo era respetuoso y responsable con su trabajo”, agregó el oficial.
Santana falleció en la madrugada del 6 de agosto de 2022, al explotar el primero de los cuatro tanques de combustible que fueron alcanzados por las llamas tras el supuesto impacto de una descarga eléctrica, en lo que se considera el mayor desastre industrial de origen natural ocurrido en Cuba.
La víspera, otros cuatro bomberos cubanos que participaron en las labores contra el incendio de la Base de Supertanqueros, recordaron las dramáticas experiencias a un año del suceso en que perdieron la vida casi una veintena cubanos, entre ellos, jóvenes en cumplimiento del servicio militar obligatorio.
“Me caí tres veces. En una de esas, me quedé sin oxígeno, casi me doy por vencido y me quedo ahí ya porque no tenía fuerzas. Pensé en mi hija, mi mamá, y logré levantarme y salir”, evocó Alexander Santillano, quien estuvo varios meses reportado de crítico en la Unidad de Quemados del Hospital Clínico Quirúrgico “Calixto García” en La Habana.
“Nosotros tratamos de evacuarnos del lugar. De todas maneras, la radiación del calor nos alcanzó y, para salir del lugar en ese momento, cuando me alejé ya bastante del tanque, con quemaduras en la espalda y los brazos, abordé una pipa de agua que pasaba en ese momento”, relató Eutiquio Joaquín Rivero.
Rachel Arderi deslumbra en redes con rizos perfectos y un vestido que enciende Instagram
Hace 1 hora
Bebeshito conquista Billboard y es nombrado el Artista Latino en Ascenso del mes de julio
Hace 1 día