Una escena estremecedora sacudió la vida cotidiana de los santiagueros: una mujer, completamente desnuda y en evidente estado de alteración mental, caminaba por la transitada calle Trocha pidiendo comida y dinero.
No se trataba de una persona en situación habitual de calle. Según vecinos, hacía apenas semanas se encontraba en buen estado, lo que evidencia un colapso repentino y dramático de su salud mental. La imagen de esta mujer, desprotegida y sin auxilio alguno, simboliza el abandono en que viven muchas personas mayores y con trastornos psiquiátricos en Cuba.
Este caso, documentado por el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, no es una excepción. Es parte de una creciente tragedia silenciosa: la del deterioro mental, el desamparo social y la desatención estatal hacia los más vulnerables.
En Santiago de Cuba, instituciones como el Hospital Psiquiátrico "Gustavo Machín" operan en condiciones deplorables. Faltan medicamentos esenciales, el personal está agotado y mal remunerado, y muchos pacientes son dados de alta prematuramente por falta de recursos, solo para terminar nuevamente en las calles.
Enfermedades como la esquizofrenia, el trastorno bipolar o la epilepsia requieren tratamientos constantes que hoy en día son casi imposibles de garantizar. Los fármacos han desaparecido de las farmacias y quienes no tienen familia o medios para adquirirlos en el mercado negro quedan literalmente abandonados a su suerte.
"Es una tragedia que ya no se puede ocultar. Enfermos mentales deambulan por las calles sin ropa, sin alimento, sin tratamiento. Y no hay autoridad que dé la cara", comentó con impotencia un residente de la zona. Lo que está ocurriendo no es solo negligencia sanitaria: es violencia institucional y social. El Estado cubano ha fallado en su deber de proteger a quienes más lo necesitan.
Mientras el régimen se concentra en propaganda política, festivales y obras de escaparate, la realidad del pueblo cubano es otra: personas mayores y con trastornos mentales son invisibilizadas, convertidas en espectros errantes dentro de una nación cada vez más fracturada.
Pasaporte uruguayo deja varados a miles de cubanos naturalizados tras fallido rediseño
Hace 18 horas