Un pastor evangélico y un falso abogado de inmigración fueron arrestados en Miami-Dade tras ser acusados de orquestar una estafa que afectó a al menos 16 personas, en su mayoría inmigrantes en busca de ayuda legal. Las víctimas, según reportes oficiales, perdieron alrededor de $21,000 dólares en el esquema, que aprovechó la fe y vulnerabilidad de quienes confiaban en los acusados.
La investigación, llevada a cabo por la Sección de Delitos Económicos de la Oficina del Sheriff de Miami-Dade (MDSO), condujo al arresto el 31 de julio de Nelson David Ochoa Vásquez, de 46 años, pastor de La Iglesia de Dios Jireh en Kendale Lakes, y Ismer González, de 45 años, quien se hacía pasar por abogado de inmigración sin tener licencia para ejercer.
Según el informe policial, el pastor Ochoa Vásquez utilizaba su influencia dentro de la iglesia para conectar a feligreses necesitados de servicios migratorios con González. Este último prometía ayudarles a conseguir licencias de conducir, permisos de trabajo y otros trámites legales, a cambio de pagos que se realizaban en efectivo o mediante la aplicación Zelle.
Ninguno de los servicios prometidos se concretó y tampoco se reembolsaron los pagos. La MDSO bautizó el caso como "Operación Sueño Robado", reflejando cómo las ilusiones y esperanzas de los inmigrantes fueron manipuladas con fines lucrativos.
El informe de arresto subraya que los fondos obtenidos por los acusados fueron gastados en lujos personales, incluyendo artículos de marcas como Gucci, Dior, Louis Vuitton y Versace, además de viajes internacionales a Sudamérica y Europa.
“En última instancia, el esquema fraudulento fue facilitado por la explotación de la confianza y la fe de víctimas vulnerables por parte del pastor Ochoa Vásquez”, señala el documento oficial. “Los acusados lograron engañar y manipular a personas que simplemente buscaban ayuda legítima en un momento difícil”.
Tanto Ochoa Vásquez como González fueron trasladados al Centro Correccional Turner Guilford Knight. El pastor enfrenta cargos por fraude organizado y hurto mayor en segundo grado, mientras que González fue acusado de ejercer la abogacía sin licencia, además de los mismos cargos de fraude y hurto.
Las autoridades creen que puede haber más víctimas y exhortan a cualquier persona afectada a presentarse para aportar información. Se puede hacer de forma anónima a través de la línea de Crime Stoppers llamando al (305) 471-TIPS (8477).
Pasaporte uruguayo deja varados a miles de cubanos naturalizados tras fallido rediseño
Hace 18 horas