Los cubanos se quejan constantemente de la mala conexión a Internet y los cortes que hace el monopolio estatal de las telecomunicaciones en Cuba, ETECSA. Sin embargo, la prensa oficialista dice que "se trabaja para mejorar la calidad de los servicios". Cuba es el país con la peor velocidad de conexión en América Latina y el Caribe.
"A pesar de las complejidades económicas, la Empresa de Telecomunicaciones (ETECSA) no detendrá la ampliación de las radiobases, necesarias para optimizar el acceso a internet mediante las prestaciones de transmisión de datos móviles y Nauta Hogar, con 7.5 millones de usuarios en la actualidad", dijo Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones, en la provincia de Ciego de Ávila.
Arevich comunicó a los dirigentes avileños que "estos proyectos requieren la gestión de financiamientos que resultan difíciles en la actual coyuntura, lo que impide avanzar a un ritmo superior a etapas precedentes, pero existe plena conciencia de los problemas con la calidad de los servicios y voluntad para erradicarlos", informó la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
Pese a la crisis económica sin precedentes en Cuba en los últimos 30 años, el régimen espera materializar el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el año 2030: "llevar los servicios de comunicaciones a todos los lugares donde haya población".
La ministra de Comunicaciones reconoció que es "un desafío en las actuales circunstancias económicas, por tanto, se adoptan alternativas que permiten cubrir las necesidades de manera progresiva". Entre ellas, la reubicación de tecnologías con poco uso en determinados lugares, lo que favorece la conexión a Internet en asentamientos menos beneficiados, dijo.
Según Arevich, existen espacios donde las personas emplean poco las redes inalámbricas (Wi-Fi), por tanto, se decide trasladar el equipamiento hacia sitios donde resulta difícil la navegación en la Red de Redes a través de los servicios de transmisión de datos móviles, señaló la ACN.
Cuba y Venezuela son los países de América Latina y el Caribe con la peor velocidad de Internet, según el informe Worldwide Broadband Speed League 2022.
"Cuba figura como el país latinoamericano con la peor transmisión de banda ancha. Con tan sólo 3,26 Mbps, el país caribeño ocupó el lugar 203 a nivel mundial, debajo de Venezuela, en el puesto 187, con 4,47 Mbps", informó la página Statista.
Ambos países están por detrás del para muchos "país más pobre del mundo", Haití, donde hay una velocidad de Internet de 9,54 Mbps, y ocupa el puesto 157 a nivel mundial.
En cuanto a la llamada transición a la televisión digital en Cuba, la dirigente dijo que se extenderá de occidente "al resto del país en la medida que existan condiciones materiales para que la población acceda a ese servicio".
La ministra de Comunicaciones admitió que en el comercio electrónico resta mucho por hacer y pidió fomentar la compra y venta a través de las plataformas EnZona y Transfermóvil. "Ofrece a las entidades ventajas para el control interno y de los inventarios, permite medir la gestión de los dependientes y disminuye la circulación de dinero en efectivo", puntualizó la ACN.
Menor de 2 años pierde la vida en Camagüey tras presuntas fallas en la atención médica
Hace 11 horas
El exilio cubano recuerda el 11J con oraciones, banderas y denuncia desde Washington D.C.
Hace 1 día
Trump presiona a líderes africanos para que acepten a migrantes deportados, dicen fuentes
Hace 1 día