Las cadenas hoteleras españolas Barceló e Iberostar, la canadiense Blue Diamond y la francesa Accor están bajo demandas colectivas presentadas ante los tribunales de Miami por lucrar con propiedades expropiadas en Cuba por el gobierno de la isla sin compensación alguna a sus dueños.
El despacho de abogados Rivero Mestre LLP de Coral Gales (Miami-Dade), asegura Expansión, “se amparó en el título III de la Ley Helms Burton para presentar estas cuatro demandas, que también afectan a Trivago GmBh, Expedia y Booking.com por promover los hoteles propiedad del estado cubano que son operados por las cuatro compañías”.
“Un escueto comunicado de Rivero Mestre LLP señala que las demandas fueron presentadas este lunes, sin especificar a qué propiedades incautadas se refieren estas acciones judiciales”, destacó el citado medio.
Este mismo despacho interpuso acciones legales contra otras compañías que también negocian con Cuba, incluido el grupo Carnival que, antes de que el Gobierno Trump prohibiese los viajes de cruceros a Cuba, tenía barcos que tocaban puertos cubanos regularmente.
Por otro lado, el portal reseñó que “esta y otras demandas similares ya presentadas ante la justicia de Miami son posibles gracias a la entrada en vigor del Título III de la Ley Helms-Burton de 1996”.
Madre cubana coopera con ICE en el arresto de su hijo con orden de deportación en EE. UU.
Hace 1 día
Marco Rubio se reúne con José Daniel Ferrer y refuerza apoyo a derechos humanos en Cuba
Hace 3 horas
Miami aprueba límites de dos mandatos para alcalde y comisionados en histórica enmienda
Hace 7 horas
Damnificados de Guamo siguen sin ropa mientras las donaciones se acumulan en almacenes
Hace 18 horas