El gobierno cubano presentó este sábado en el Hotel Meliá Habana un nuevo seguro destinado a los productores de alimentos en el país ante eventos climatológicos, que comenzará a funcionar por las provincias de la región oriental y Villa Clara, para luego extenderse a todo el territorio.
Los “beneficiados” serían aquellos productores vinculados a proyectos de colaboración del Programa Mundial de Alimentos (PMA). En alianza con esa organización, la Empresa de Seguros Nacionales (ESEN) ofrecerá el plan denominado “Más Resiliente”, informa la prensa oficialista cubana.
Según la ESEN, a partir de la protección financiera, el seguro permitirá a productores agropecuarios asumir la gestión de riesgos ante eventos climatológicos, especialmente en la región oriental del país.
Durante la presentación en el Hotel Meliá Habana, Reinier Gilimás, director general de la ESEN, subrayó que el proyecto es una manera de contribuir al fomento de la soberanía alimentaria, al tratar de reducir vulnerabilidades en situaciones de desastres y evitar así mayores pérdidas de cultivos.
La agricultura cubana sufre grandes afectaciones por sequía, inundaciones, huracanes y plagas, recordó el directivo. En tal sentido, la ESEN, en colaboración con el PMA, a modo de ensayo, escogió a los municipios de Manatí, en Las Tunas, y Niceto Pérez, en Guantánamo, muy afectado por las escasas precipitaciones.
Los promotores pretenden que la nueva modalidad de seguro agropecuario, además de extenderse a todo el país en el futuro, involucre a otras agencias del sistema de Naciones Unidas asentadas en Cuba.
También destacaron que las primas son bajas, los plazos flexibles para el pago y las contrataciones acordes con las situaciones particulares de cada productor, aunque no precisaron las sumas a pagar.
La etapa inicial de las pólizas comprende a campesinos y cooperativistas en condiciones de vulnerabilidad y serán con vistas a proteger los cultivos de ciclo corto, lo cual diferencia al nuevo seguro de los tradicionales de dicho sector.
En el intercambio participó Etienne Labande, representante del PMA en Cuba, junto a otros funcionarios de la organización, así como directivos o especialistas de los Ministerios de la Agricultura, de Finanzas y Precios (MFP), de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, así como de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).
La isla vive hoy una de las más agudas crisis de alimentos desde la llegada de la revolución de Fidel Castro al poder. Para mitigar la situación, el gobierno ha flexibilizado las limitaciones a productores de alimentos y adoptado medidas para aumentar la actividad, pero la escasez y la inflación siguen golpeando al pueblo.
Renuncia Ministra del Trabajo en Cuba tras escandalosas declaraciones sobre la mendicidad
Hace 1 día
Pediatra acusada de ahogar a su hija de 4 años en una piscina es extraditada a Miami
Hace 55 minutos
¿Romance o estrategia? Hallel Génesis vuelve a desatar rumores sobre relación con Yomil
Hace 2 horas
Don Francisco envía emotivo saludo a Eduardo Antonio por sus 50 años de carrera artística
Hace 1 día