El Gobierno español reconoce que la deuda externa de Cuba, cercana a los 2.000 millones de euros, sigue siendo un problema sin una solución clara debido a las dificultades económicas de la isla. Así lo señaló Israel Arroyo, secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, durante su comparecencia en el Congreso.
Arroyo explicó que esta deuda tiene su origen en los créditos concedidos a Cuba a través del antiguo Fondo de Ayuda al Desarrollo en las décadas de 1980 y 1990. A pesar de los intentos por reestructurarla y aplicar quitas parciales en 2015 y 2016, la situación financiera del país caribeño ha impedido un pago regular. En 2021 se firmó un nuevo acuerdo para ajustar los plazos, aunque sin condonaciones adicionales.
"El problema es que Cuba no tiene capacidad de pago", señaló Arroyo, subrayando que cualquier solución dependerá de la evolución económica de la isla, actualmente marcada por una profunda crisis.
El caso de Cuba no es el único desafío en materia de deuda para España. El secretario de Estado también mencionó la deuda de Venezuela con una empresa española, derivada de la construcción de la línea uno del metro de Caracas. En este caso, la compañía afectada contaba con un seguro de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce), pero el impago de Venezuela dejó pendiente la liquidación.
Médicos en Santiago de Cuba operan de urgencia a paciente con tumor gigante en el corazón
Hace 1 día
Prevén sincronización de la 'Guiteras' en las próximas horas: sería un alivio transitorio
Hace 1 día