Cuba logró esta semana una modificación a las condiciones del pago de su deuda con el Club de París.
La isla se comprometió a cumplir con las obligaciones contraídas, pero en un acuerdo que “provee un plazo suplementario a la la isla para liquidar varios pagos de deuda según el acuerdo del 2015, manteniendo el valor actual de estos montos”, precisa el comunicado divulgado al respecto.
En el 2015, el Club de París condonó 8,500 millones de dólares, de unos 11,100 millones adeudados por la isla. “El resto se convertiría en proyectos de inversión o sería eliminado de manera gradual hasta el 2033”, precisa en una nota la agencia AFP.
Cuba no pagó en 2019, ni en 2020 cuando debía ingresar 85 millones a los 14 gobiernos que integran el Club. Precisamente, en el año en que apareció la epidemia de coronavirus, la isla solicitó una moratoria hasta el 2022.
Sin embargo, “el Club de París sólo cedió con una moratoria de un año, con la obligación de renegociar después”.
Tras la reunión del viceprimer ministro cubano Ricardo Cabrisas con Emmanuel Moulin, director general del Tesoro de la República Francesa y presidente del Club de París, solo se conoció de las partes: “su voluntad de preservar el acuerdo del 2015 y su compromiso de garantizar la plena aplicación de este acuerdo” que “ha permitido una normalización de las relaciones financieras”.
Detenido el taxista que agredió brutalmente a una anciana en La Habana(contiene video)
Hace 21 horas
Cristian Castro se casa por cuarta vez: elegida la fecha para su boda con Mariela Sánchez
Hace 1 día