Un hombre de 54 años perdió la vida tras ser arrastrado por las corrientes de un río crecido en La Habana.
Las intensas lluvias registradas en el occidente del país provocaron la crecida de un río en el municipio Marianao que se une con el Almendares.
Reportes en redes sociales indicaron que el chofer intentó cruzar un tramo de la carretera, cercana a la CUJAE, que estaba inundado por la crecida del río y fue arrastrado por la corriente.
En el grupo de Facebook ‘Accidentes Buses & Camiones ¡Por más experiencia y menos víctimas!’ un usuario compartió una imagen del carro de bomberos que rescató a la víctima.
“Penoso accidente en la calle 100, llegando a el entronque de la CUJAE. Hay un pequeño río, el cual en estos momentos se encuentra desbordado. Un señor en un Rambler negro se dispuso a pasar y, pese a las alertas de las personas que estaban y le decían que no pasara, el siguió y la corriente del río arrastró el auto y lo tapó con el chofer”, dijo.
El usuario aclaró además que los rescatistas solo pudieron conseguir recuperar el cuerpo sin vida de la víctima.
La prensa oficialista confirmó después la muerte de una persona de 54 años por ahogamiento, sin ofrecer muchos más detalles.
En medio de las intensas lluvias que azotan al país se han reportado, solo en La Habana, dos fallecidos y al menos 111 derrumbes.
La otra persona que murió fue un hombre de 69 años en el derrumbe de un edificio en Centro Habana.
Se reportan hasta el momento un total de 23 zonas inundadas; las de mayor volumen fueron las ocurridas en La Polar (Cerro) , El Fanguito (Plaza de la Revolucion ) y el Pontón (Centro Habana).
En cuanto a la cifra de evacuados la Defensa Civil actualizó que la cifra asciende a 4522, de ellos 3970 se autoevacuaron a viviendas de familiares o amigos.
La meteoróloga Aylin Caridad Justiz aseguró este sábado que que continúa una vaguada sobre el territorio nacional provocando lluvias a intervalos y que puede incidir sobre todo en el sur de la capital.
En la cuenca de Ariguanabo se registraron 129 mm de lluvia, mientras que Vento incrementó en 12 centímetros el nivel de su caudal, lo que posibilita incrementar en 200 mm el suministro a la ciudad.
Las presas alcanzan el 70 por ciento de su capacidad de llenado, excepto la del Ejército Rebelde. Se precipitaron 100 mm de lluvia como promedio , el doble del índice que se considera como lluvia intensa.
En el más reciente parte del Instituto de Meteorología de Cuba informaron que "numerosas lluvias y tormentas eléctricas han ocurrido en las últimas 24 horas desde Pinar del Río hasta Sancti Spíritus, que han sido fuertes e intensas en cuantiosas localidades, produciendo inundaciones súbitas en zonas bajas y de difícil drenaje".
"Un total de 137 pluviómetros reportaron acumulados superiores a 100 milímetros entre la red de estaciones del Instituto de Meteorología y la del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos; de ellos 25 por encima de 200 milímetros", agrega la nota.
FBI advierte sobre sofisticadas estafas dirigidas a personas mayores en el sur del estado
Hace 1 día
EE.UU. sanciona a jueces y fiscal cubanos por la condena injusta al opositor Luis Robles
Hace 2 días