La situación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de Cuba continúa en estado crítico. Durante todo el día de ayer 17 de julio y extendiéndose durante la madrugada del 18, el país sufrió interrupciones ininterrumpidas del servicio eléctrico, afectando a millones de ciudadanos.
La afectación máxima registrada fue de 1947 MW a las 20:20 horas, aunque este dato no coincidió con la hora de mayor demanda, lo que refleja el desbalance severo entre generación y consumo.
Una de las pocas notas positivas vino de parte de los 21 nuevos parques solares fotovoltaicos, que aportaron un total de 2196 MWh a lo largo del día. Sin embargo, su pico de generación, de 397 MW, ocurrió solo durante el horario del mediodía, sin impacto directo sobre los picos nocturnos de mayor consumo.
Al iniciar la jornada de hoy 18 de julio, el SEN contaba con una disponibilidad de apenas 1775 MW frente a una demanda de 3070 MW, lo que se traduce en un déficit de 1341 MW. Para el horario del mediodía, se estima que el déficit alcance los 1250 MW, confirmando la prolongación de los apagones en todo el país.
El panorama se complica con las múltiples averías reportadas: están fuera de servicio la Unidad 4 de Energas Varadero, la Unidad 2 de la CTE Felton, la Unidad 5 de la CTE Nuevitas y la Unidad 3 de la CTE Renté. A ello se suman unidades en mantenimiento en las centrales térmicas de Santa Cruz, "Guiteras", Cienfuegos y nuevamente Renté. Además, las limitaciones térmicas han dejado fuera 254 MW adicionales.
“A la ya crítica situación se suma la escasez de combustible, que mantiene inactivas 86 centrales de generación distribuida (680 MW) y 8 motores en la Patana de Regla (50 MW), totalizando 730 MW fuera del sistema por este motivo”.
Para el horario pico nocturno, se espera la reentrada parcial de algunas unidades: 60 MW de la CTE Nuevitas, 50 MW de la CTE Renté y 170 MW de la CTE "Guiteras". Aún con estos aportes, la disponibilidad estimada solo alcanzaría los 2055 MW, frente a una demanda proyectada de 3580 MW.
“El déficit estimado para la noche asciende a 1525 MW, con una afectación total de hasta 1595 MW si se mantienen las condiciones actuales”. Esto significa que vastas regiones del país continuarán a oscuras, sin alivio visible en el corto plazo.
Dinero europeo en Cuba fortalece a empresarios afines al régimen, revela investigación
Hace 20 horas
Claudia Artiles responde con fuerza a críticas por la salud de su hijo: “Sáquenme el pie”
Hace 1 día
Ulises Toirac desenmascara al Parlamento cubano: “El miedo a disentir está criminalizado”
Hace 1 día
Industria cervecera cubana supera metas mientras sectores alimentarios clave se desploman
Hace 1 día