En la jornada del 17 de julio de 2025, una familia del municipio Fomento, en la provincia de Sancti Spíritus, recibió una noticia desgarradora: Osvaldo David Rodríguez Donate, un joven cubano, perdió la vida en Ucrania, víctima de un ataque con drones tras haber sido reclutado por el ejército ruso .
Rodríguez Donate había salido de Cuba hacía aproximadamente tres años, poco después de finalizar el Servicio Militar en su país. La promesa era sencilla pero poderosa: ¡mejores oportunidades en Rusia!
Sin embargo, esa salida se convirtió en pesadilla cuando fue detenido en una redada migratoria y recluido en una cárcel rusa. A raíz de ese hecho, encargados de la prisión le ofrecieron integrar las filas del frente en Ucrania con la promesa de repatriarlo a Cuba si sobrevivía. Lo que se vendió como una "salida", terminó siendo una trampa mortal.
La familia fue informada de la tragedia por otro grupo de cubanos con hijos en Rusia, lo que revela una red compleja y oscura detrás del reclutamiento de cubanos para la guerra .
Este hecho se suma a una lista cada vez más amplia de cubanos que mueren lejos de la Isla, en contextos de hambre, desesperación y manipulación, nformación que trasciende de varios medios informativos entre ellos El País.
En Fomento, el luto se siente en cada calle. Estrella Zúñiga, vecina de Osvaldo, expresó: “No me canso de verte, mi vida… todas las familias del central de Fomento estamos destruidas por tu partida”, un desgarrador testimonio de dolor colectivo.
Un amigo, Juan Pablo Hernández añadió: “EPD para mi hermano Osva, tantos planes y todo acabó en tragedia”
Estos mensajes reflejan no solo esperanza perdida, sino también la dimensión humana detrás de las cifras.
El caso de Osvaldo ha desatado un intenso debate en redes sociales: mientras algunos lo califican de “mercenario”, acusándolo de haber participado voluntariamente, otros lo definen como víctima de engaños y de un sistema que explota la precariedad cubana.
Se señala que muchos fueron contratados con el señuelo de empleos bien remunerados (USD 2.000–2.500/mes) y la promesa de ciudadanía rusa, sin imaginar que acabarían en zona de combate.
Según datos de inteligencia ucraniana, entre 6.000 y 7.000 cubanos han sido enviados al frente, con una tasa de mortalidad estimada en 200 a 300 muertos. Cada nombre, como el de Osvaldo, representa una tragedia personal y un capítulo más en el drama migratorio cubano contemporáneo.
La muerte de Osvaldo David Rodríguez Donate no solo enluta a una familia, sino que expone las consecuencias humanitarias de un conflicto lejano que dista de la propaganda oficial, y subraya la urgencia de proteger a los jóvenes vulnerables de promesas falsas y tratos inhumanos.
Dinero europeo en Cuba fortalece a empresarios afines al régimen, revela investigación
Hace 20 horas
Claudia Artiles responde con fuerza a críticas por la salud de su hijo: “Sáquenme el pie”
Hace 1 día
Ulises Toirac desenmascara al Parlamento cubano: “El miedo a disentir está criminalizado”
Hace 1 día
Industria cervecera cubana supera metas mientras sectores alimentarios clave se desploman
Hace 1 día